Asimismo, del total de personas jurídicas registradas, 20 son sociedades extranjeras y 75 locales, incluyendo los principales exchanges globales de criptomonedas.

El organismo destacó a través de un comunicado su labor en pos de adecuar e implementar el alcance de la Ley N° 27.739, que reforma el Sistema Normativo Nacional de Prevención en Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT).

Dicha ley se sancionó el 14 de marzo de este año; la sanción y su promulgación se efectuó en el marco de la Cuarta Ronda de Evaluación Mutua de Argentina de GAFI/GAFILAT. De cara al futuro la CNV está evaluando el proyecto de normativa relacionada con la supervisión, regulación, inspección, fiscalización y sanción de dichos proveedores.

“En nuestro rol como regulador de los PSAV, nos ocupamos durante este año de la creación e implementación del Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de manera exitosa y así, en el cierre del año, podemos dar a conocer estos datos”, señaló la institución que conduce Roberto Silva.

El presidente de la CNV destacó que “ha sido un desafío impulsar este registro y la regulación de los PSAVs, en cumplimiento de la Ley N° 27.739” y que “es muy importante contar en el registro con los principales PSAVs. a nivel global, que operan en Argentina”, Por último, agregó que “estamos trabajando con otros organismos y capacitando a nuestros equipos”.

Actualmente la entidad se encuentra analizando los comentarios y opiniones recibidas en relación al proyecto de Reglamentación de los PSAV, lanzado a consulta pública, a través de la RG N° 1025, a los fines de elaborar y finalmente aprobar la reglamentación que fije las reglas generales de actuación y la determinación de condiciones particulares bajo las cuales los PSAV deberán desarrollar sus actividades.

El Registro de PSAV se encuentra disponible para su consulta a través del sitio web de la CNV https://www.cnv.gov.ar/SitioWeb/ProveedoresServiciosActivosVirtuales/RegistrosPS





Fuente Politica – Politica