La Administración de Parques Nacionales cartografío la zona de Los Manzanos y reveló que ya hay más de 2122 hectáreas afectadas por focos de fuego activos. El relevamiento se realizó mediante un monitoreo aéreo a bordo de un helicóptero.
Se trata de espacios que se encuentran en la zona intangible del Parque Nacional, donde no se encuentran zonas pobladas ni de acceso público. De manera que los espacios vinculados al turismo continúan abiertos.
Continúan las tareas de contención en Bariloche por los incendios en el Parque Nahuel Huapi
Actualmente, más de 27 brigadistas trabajan para contener los incendios en el sector de Lago Los Manzanos. Allí llevan adelante tareas para crear un nuevo punto de contención hacia el Cerro Bastión.
En lo que respecta al sector de Laguna Quetro y Cerro Colorado, las dificultades del terreno y la propia vegetación impidieron por el momento la penetración al perímetro. En el lugar están destinados 43 brigadistas.
Las mejoras en la visibilidad en Laguna Quetro y Los Manzanos han permitido el uso de medios aéreos con el despliegue de agua. En Steffen trabajan para emplazar un campamento para el ingreso de 60 brigadistas.
Incendio en Bariloche: apuntan a una tormenta eléctrica por el origen de los focos
Se cree que el fuego se produjo debido a las últimas tormentas que afectaron el área. En este sentido, desde la Intendencia del Parque Nacional detallaron: “Teniendo en cuenta que se registró una considerable cantidad de rayos caídos producto de la tormenta eléctrica del día 16 de diciembre, lo más probable es que estos focos sean producto de la misma”.
La situación llevó a conformar un Comité de Emergencias del Parque Nacional, que trabaja en conjunto con la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, Protección Civil de Bariloche, y los equipos del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) de Bariloche y El Bolsón.