La bolsa porteña festejó el dato de la inflación de noviembre. El 2,4% que marcó el INDEC estuvo muy por debajo de lo que esperaba el mercado, que venía anticipando que la racha descendente del índice de precios al consumidor se cortaría en noviembre.

Pero con un 2,4%, la inflación marcó el mejor resultado desde julio de 2020. Festejó el gobierno y celebro el mercado en Buenos Aires y también en Nueva York.

El Merval venía subiendo 2% en la primera parte de la rueda y tras la difusión del dato del INDEC saltó a 4,1%. Los ADR que cotizan en Wall Street mostraron alzas más contundentes: llegan hasta el 9%, lideradas por Loma Negra.

En cuanto a los bonos, también hubo una mejora marcada: pasaron de mostrar subas menores a 1% a promediar el 1,5%. Esto llevó al riesgo país, el indicador que mide el sobre costo de la deuda, a bajar 2%, a 719 puntos básicos, un nuevo récord en la era Milei.

En este marco, los dólares financieros volvieron a bajar: el contado con liqui terminó en $ 1.073 y el MEP en $ 1.057. La nota disonante la dio el dólar blue, que aumentó 10 pesos, a $ 1.080. De todos modos, la brecha contra el oficial se sigue manteniendo por debajo del 2%.

El otro dato positivo del día es que el Banco Central siguió de compras: embolsó US$ 167 millones en esta rueda y ya sumó US$ 940 millones en lo que va el mes.



Fuente Clarin.com – Home – Economía