El Impuesto PAIS, que recargaba las compras y pagos en dólares, llegó a su fin y los bancos estuvieron enviando a sus clientes el comunicado formal que certifica que a partir del próximo resumen ya no retendrán ese 30%. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales.
La quita del Impuesto PAIS, sin embargo, genera un sinfín de preguntas sobre estos cambios; desde cómo conviene pagar los consumos en dólares hechos con las tarjetas de crédito,
Además, con la eliminación de este tributo, muchos pagos, incluidos los de plataformas como Netflix y Amazon, experimentarán una rebaja en el costo de sus servicios.
“Te informamos que el día 23 de diciembre de 2024 a las 00.00 finalizó la vigencia del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) establecido por el Capítulo 6 del título IV de la Ley N° 27.541. A partir de tu próximo resumen ya no vas a encontrar este cargo”, reza la comunicación que algunos bancos enviaron a sus clientes.
Sin embargo, el Gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes Personales.
A continuación, una por una, veinte claves sobre el fin del Impuesto PAIS: