Surcos S.A. informó que no pudo pagar un pagaré bursátil de US$ 500.000 es que venció el pasado 28 de noviembre pasado y puso en cuestionamiento la credibilidad de las calificadoras que le habían otorgado una calificación de “A” a pesar de que su capacidad de pago de corto dependía de la refinanciación.
Con el nuevo hecho, según publicó Aurum, la calificación crediticia sufrió una significativa caída hacia “B”. Los propios comentarios del informe de calificación denotan la delicada situación de liquidez dado que en septiembre la compañía solo contaba con caja por un 0,5% de los vencimientos que debía pagar en los siguientes 6 meses.
En términos de indicadores, el resultado operativo no logra cubrir los intereses financieros a pagar, aunque lo más relevante sea la acumulación del 75% de su deuda en el corto plazo; esto se explica por su fuerte participación en el mercado de descuento, con US$ 37 millones en cheques y US$ 13.5 millones en pagarés.
“La endeblez de la situación financiera de la compañía debería disminuir el riesgo de impacto sistémico en el mercado de pagarés. Sin embargo, la pérdida de credibilidad que implica este evento para las calificadoras podría obligar a una revisión más profunda de cada riesgo crediticio lo que podría generar problemas en la fluidez el mecanismo de roll over”, cerró el informe.
Surcos es una empresa constituida en su totalidad por capitales nacionales y se dedica a la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de insumos para el sector agrícola, principalmente fitosanitarios como herbicidas, insecticidas y fungicidas.
La empresa tiene un equipo de más de 300 personas y abastecen a toda su red comercial con 14 depósitos y 11 centros comerciales ubicados en localidades estratégicas del país. Sus productos también están presentes en los mercados de Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia, a través de oficinas o representantes comerciales.