La bolsa de Nueva York cerro dispar este jueves luego de una caída accionaria general en la jornada pasada, debida al contundente mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la última reunión del año.

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,04% a 42.342 puntos; el S&P500 perdió un 0,09% a 5.867,08 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,1% hasta los 19.372,77puntos.

Solo dos recortes más en 2025 y el mercado acusó el golpe

El Banco Central estadounidense recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos el miércoles, como se esperaba, pero los responsables de la política monetaria también indicaron que prevén solo dos recortes más de 25 puntos básicos el próximo año, en comparación con un pronóstico anterior en septiembre de cuatro recortes.

Las proyecciones económicas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mostraron que la inflación aún está muy lejos de su objetivo del 2%, y se espera que la métrica objetivo termine este año en el 2,4% y en el 2,5% el próximo.

La perspectiva de que las tasas de interés se mantengan más altas durante más tiempo de lo esperado hizo que los índices de referencia de Wall Street cayeran bruscamente el miércoles, con fuertes pérdidas en el sector tecnológico.

wall street mercados nyse.jpg

Las proyecciones económicas mostraron que la inflación aún está muy lejos de su objetivo del 2%.

NYSE

El PBI de EEUU muestra un crecimiento saludable

La economía de EEUU creció más rápido de lo estimado previamente en el tercer trimestre, impulsada por un sólido gasto de consumo, según los datos publicados el jueves.

El Producto Bruto Interno aumentó a una tasa anualizada revisada al alza del 3,1%, después de haber informado previamente que se expandió a un ritmo del 2,8% el trimestre pasado. La economía creció a un ritmo del 3,0% en el trimestre abril-junio, y se está expandiendo a un ritmo que está muy por encima de lo que los funcionarios de la Reserva Federal consideran como la tasa de crecimiento no inflacionaria de alrededor del 1,8%.

Estos datos contribuyen a la idea de que la Reserva Federal será lenta en reducir aún más las tasas de interés el próximo año.

¿Qué pasó con algunas de las acciones el día después?

Las acciones de Micron Technology se desplomaron un 17% después de que la empresa emitiera unas previsiones para el segundo trimestre más débiles de lo esperado.

Por otra parte, los títulos de Darden Restaurants ganaron más del 15% después de que el operador de restaurantes publicara unos resultados fiscales del segundo trimestre por encima de las expectativas, con un aumento de las ventas del 6%, al tiempo que añadía unas previsiones optimistas.

CarMax avanzó un 4% después de que el minorista de coches usados informase de unas ganancias e ingresos del tercer trimestre que superaron las expectativas de los analistas, impulsados por un aumento de las ventas unitarias y unos márgenes sólidos.

Netflix Inc., subió un 2% luego que UBS Banco de Inversión manifestó que la empresa mantuvo un fuerte impulso operativo hasta finalizar 2024, beneficiándose de los cambios en la industria y su sólida oferta de contenido, dado lo cual elevó su precio objetivo para la acción a u$s1040 desde u$s825.

Eli Lilly bajó un 1% el jueves incluso cuando la Administración Federal de Medicamentos confirmó que había terminado la escasez de tirzepatida, un medicamento para la diabetes y la pérdida de peso.

“La FDA ha determinado que la escasez de productos inyectables de tirzepatida, que comenzó en diciembre de 2022, está resuelta”, dijo la FDA el jueves.

Wedbush dixit: “el desplome de las acciones tecnológicas es una oportunidad de compra”

La caída de las acciones tecnológicas, tras señales menos moderadas sobre los recortes de tasas de la Reserva Federal, presenta una oportunidad de compra, dijeron los analistas de Wedbush Securities Inc. con la inteligencia artificial lista para impulsar más ganancias en el próximo año.

Las acciones tecnológicas estadounidenses cayeron abruptamente el miércoles, encabezando una caída en Wall Street después de que la Fed proyectara un ritmo mucho más lento de recortes de tasas de interés en el próximo año. El sector también se vio sacudido por la toma de ganancias después de un fuerte repunte durante la semana pasada. El Nasdaq Composite cayó un 3,6%, su peor día desde fines de julio.

Wedbush manifestó que esta baja generalizada presentó una “oportunidad de compra para poseer ganadores tecnológicos preparados para jugar en una sólida revolución de la IA en 2025”, en una nota publicada el miércoles por la noche.

Además señaló que, si bien la Reserva Federal y la perspectiva de aranceles comerciales bajo el presidente entrante Donald Trump todavía anunciaban algunos “días difíciles”, la perspectiva general para la tecnología y los activos de riesgo seguía siendo alcista.

Wedbush enfatizó que su plan de acción para 2025 seguía siendo el mismo, habiendo pronosticado recientemente un alza de al menos el 25% para las acciones tecnológicas en 2025.

“Asimismo hay expectativas que el gasto de capital relacionado con la IA supere los $2 billones en los próximos tres años y que la administración Trump implemente más iniciativas de IA que beneficiarán a los principales actores como Microsoft Corporation, Amazon.com Inc y Alphabet Inc”.

Igualmente se espera que las acciones tecnológicas como Palantir Technologies Inc se beneficien de las iniciativas de IA del Departamento de Defensa y el reciente anuncio del gigante tecnológico japonés SoftBank de una inversión de 100 mil millones de dólares en Estados Unidos era “solo el comienzo” de más iniciativas centradas en Estados Unidos para impulsar el desarrollo de la IA, agregó.





Fuente Nacional – Nacional