“Como dice el tango: cerca de que se me piante un lagrimón”, arrancó el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda su despedida del máximo tribunal. El 29 de diciembre, cuando cumpla 75 años, dejará su cargo. El acto tuvo presencia de todo el ambito judicial. Entre jueces y fiscales, resaltó la ausencia de Ricardo Lorenzetti, su compañero en la Corte con el que mantuvo en el último tiempo fuertes diferencias.
Si estuvieron compañero Carlos Rosenkrantz y el presidente del ttribunal Horacio Rosatti. A ambos les agradeció personalmente, pero evitó mencionar a Lorenzetti.
Maqueda, en su discurso, pidió defender las “instituciones” y la división de poderes y sostuvo que hoy en el mundo “se corren serios riesgos” institucionales. También llamó a defender la democracia.
La salida de Maqueda se da en un momento de tensión entre la Corte y Gobierno que amenaza con nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en el tribunal. Los jueces, en una respuesta, el miércoles por la noche estableció un mecanismo para poder funcionar con tres integrantes y una serie de conjueces.
El Gobierno cuestionó este jueves la decisión. Guillermo Francos sostuvo que es difícil que pueda funcionar de ese modo y criticó la demora para sacar fallos.