Cristina Kirchner asumió este miércoles la presidencia del Partido Justicialista, con críticas a Javier Milei. Cuestionó la política económica del Presidente. “¿Quién va a invertir en una fábrica si tengo un sistema financiero que permite ganar en dólares el 50%?”, dijo la exvice, que apuntó contra el valor del dólar, que -dijo- está pisado por el Gobierno.

También cuestionó los anuncios que el libertario hizo por cadena nacional. “Fue un discurso desconectado de la realidad, repetitivo, con desconocimiento de cosas. Habló de proyectos que ya estaban en debate en la Legislatura”, dijo la exvice sobre la cadena nacional que dio el libertario el martes por la noche con motivo de su primer año de gestión.

La exvicepresidenta habló en la asunción de la presidencia. Estuvo escoltada por cuatro de sus cinco vices (faltó Mariel Fernández, que visitó al papa Francisco en el Vaticano).

Cristina entró al escenario con musicalización especial: “Fanático”, el tema de Lali Espósito con múltiples referencias a Javier Milei. Fue el último episodio de la puja por la conducción partidaria que mantuvo con Ricardo Quintela. El gobernador de La Rioja se bajó luego de que su lista fuera inhabilitada.

Justo en el inicio del acto, tras el Himno, CFK pidió un fuerte aplauso en recuerdo del fallecido Héctor Recalde. Entre el público estaba su hijo, Mariano Recalde, extitular de Aerolíneas Argentinas.

Cristina Kirchner asume formalmente la presidencia del PJ. Foto Emmanuel Fernández

“Lo que esta viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es un modelo de valorización financiera, es la tercera experiencia. La cuarta, diria. ¿Qué es? Es la guita que se invierta en timba”, dijo Cristina, dura con la gestión económica de Milei, pese a la baja de la inflación.

Se refirió así al carry trade, con “una rentabilidad asegurada en dólares del 50%”.

“¿Quién va a invertir en una fábrica si tengo un sistema financiero que permite ganar en dólares el 50%?”, exclamó Cristina Kirchner.

Presentes y ausentes en la asunción de Cristina Kirchner al frente del PJ

El gobernador bonaerense no estuvo presente en el acto de este miércoles, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el barrio porteño de Balvanera. Tampoco se lo vio a Massa.

En cambio, en primera fila estuvieron Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio, Mayra Mendoza y José Luis Gioja. También se vio a la exgobernadora de Santa Cru Alicia Kirchner, el excanciller Felipe Solá, el exsecretario de Legal y Técnica Carlos Zannini y el actual intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. El jefe comunal llegó acompañado de su antecesora y ahora vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.

También estuvieron el exministro de Defensa Agustín Rossi, el exministro de Seguridad Aníbal Fernández y el jefe del bloque kirchnerista en el Senado, Germán Martínez.

Mayra Mendoza y Alicia Kirchner en el acto de asunción de Cristina Kirchner como presidenta del PJ. Foto Emmanuel FernándezMayra Mendoza y Alicia Kirchner en el acto de asunción de Cristina Kirchner como presidenta del PJ. Foto Emmanuel Fernández

A Cristina Kirchner le quedó el camino despejado para la proclamación luego de que la jueza María Servini rechazara el pedido de Quintela para postergar las elecciones partidarias, que estaban previstas para el 17 de noviembre, y avalara la resolución de la Junta Electoral que bajó la lista del riojano por irregularidades con los avales requeridos para competir.

En octubre, la dos veces mandataria aceptó postularse ante un tibio operativo clamor del kirchnerismo duro. Aquella vez, a través de una carta expresó: “Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes”.

Aníbal Fernández en el acto de asunción de Cristina Kirchner en el PJ. Foto Emmanuel FernándezAníbal Fernández en el acto de asunción de Cristina Kirchner en el PJ. Foto Emmanuel Fernández

En su lista aparecen cinco vicepresidentes de cara a la conducción del partido: José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli.

Los consejeros titulares, en tanto, son Vanesa Siley, Juan Manzur, Teresa García, Eduardo “Wado” de Pedro, Agustina Propato, Abel Furlán, Fernanda Raverta, José Neder, Paula Penacca, Víctor Santa María, Nelly Daldovo, Martín Doñate, Mayra Mendoza, Sergio Uñac, Alejandra López y Agustín Rossi.

Todos ellos fueron puestos en funciones en la ceremonia de este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.



Fuente Clarin.com – Home – Política