El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers”, publicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta oficial de la red social X el fin de semana.

Con un vínculo cercano al ministro de Economía, Luis Caputo, en su rol de secretario de Coordinación de Producción, Pazo fue el encargado de mantener el diálogo con empresas y cámaras industriales, y diseñar medidas para ellas.

En menos de una semana, cambió dos veces de cargo. El miércoles pasado, había sido anunciado como secretario de Relaciones Económicas Internacionales, área que depende de Cancillería.

El propio Caputo había comunicado su nombramiento, explicando que el objetivo era fortalecer la colaboración en temas de comercio exterior y la búsqueda de nuevos mercados y socios estratégicos.

Pero la salida de Misrahi lo llevó ahora al frente de ARCA y Pablo Quirno será secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería. Se trata de un economista con amplia experiencia en el sector financiero internacional y exfuncionario del macrismo, como Pazo.

Antes de la llegada al poder de La Libertad Avanza (LLA), el flamante titular de ARCA se desempeñó, entre 2016 y 2017, como director de Comunicación Institucional de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo antilavado del Poder Ejecutivo. Y entre 2017 y 2019, fue superintendente de Seguros de la Nación. Con la presidencia de Alberto Fernández, continuó en la gestión privada.

Está casado con Josefina Helguera, empresaria textil y cofundadora de la marca de ropa Rapsodia junto con su socia, Sol Acuña, y egresada de la Licenciatura en Marketing de la Universidad de Palermo (UP).

Antes de asumir funciones públicas, fue CEO del grupo que tiene como accionista a Francisco De Narváez y es dueño de otras marcas, además de Rapsodia, como Rapsodia Girls, Caro Cuore y Baby Cottons. En 2020, fundó Invernea, grupo de fondos de inversión en ganado vacuno y chips para trazabilidad de las vacas.



Fuente Clarin.com – Home – Economía