El presidente Javier Milei confirmó que durante 2025 tiene previsto avanzar con un plan de “motosierra profunda” y que tiene más de 3.000 reformas pendientes. Además dijo que los ejes del año que viene serán la profundización de la reforma laboral, la concreción de privatizaciones y la eliminación del 90% de los impuestos. Por otra parte, volvió a planear su estrategia para que la inflación mensual pueda bajar al 1,5% y los pasos necesarios para levantar el cepo cambiario que heredó de la gestión de Alberto Fernández y mantuvo durante todo su primer año de Gobierno.

“Vamos a seguir quitando regulaciones. Este año subimos 70 puestos en libertad económica. Pasamos del lote de los peores 35 al medio. Y solamente aplicamos un cuarto de las reformas, todavía nos quedan 3.200 pendientes. Las vamos a ir sacando en la medida en que nos permita el Congreso. Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional. Además, vamos a eliminar cerca del 90% de los impuestos -no de la recaudación-, con lo cual vamos a ir a un sistema que tenga no más de seis impuestos“, contó el Presidente en una entrevista con la revista Forbes que se publicó completa este domingo.

Al hablar de su gestión, el mandatario destacó que “Estamos eliminando la inflación, con lo cual se está eliminando la distorsión de precios relativos y eso favorece la acumulación de capital. Estamos bajando impuestos. Hicimos 800 reformas estructurales. Todos los días quitamos regulaciones”. En ese sentido, planteó que tras una primera etapa de recortes y ajustes, ahora se viene lo que en su gabinete suelen llamar “la motosierra profunda”.

“Hicimos un primer gran recorte y ahora vamos a las cosas más profundas, que no es solo desregular y quitar estas trabas, sino que implica una nueva reforma al Estado para achicarlo más todavía”, detalló.



Fuente Clarin.com – Home – Política