Luego de la exposición de la psiquiatra Agustina Cosachov (44), Gianinna Maradona (35), una de las hijas de Diego Armando Maradona (60), declaró este jueves ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro.
En el inicio de su relato, aseguró que Leopoldo Luque (44), médico de cabecera del ex futbolista, “no sabía explicar el tratamiento que llevaba con mi papá”.
“A Luque le exigía que me explique por qué mi papá estaba cada vez peor“, advirtió Gianinna, en sus primeros minutos ante los jueces.
En otro pasaje de su declaración, afirmó: “Luque era su médico de cabecera, su médico clínico, toda la responsabilidad porque él después arma a su equipo, siempre con Matías Morla a la cabeza. Entre ellos era el equipo médico que llevaba adelante la salud de mi papá”.
La primera en llegar a la audiencia fue Jana Maradona (29), quien antes de ingresar al Palacio de Justicia se reunió con sus abogados en una cafetería de la zona.
Cinco minutos antes de las 10 arribó Gianinna, acompañada de una amiga y tres hombres que abrieron paso ante la multitud de cámaras fotográficas, de televisión y el micrófono de los cronistas.
Dalma Maradona (38) y Claudia Villafañe (63) también llegaron a los tribunales para acompañar a Gianinna en la previa de su declaración. Dalma puede presenciar la declaración de su hermana ya que dio su testimonio ante los jueces.
Otra de las testigos que presenciaron la audiencia fue Verónica Ojeda (46), ex pareja de Maradona y madre de su último hijo, Diego Fernando (13).
Poco después también ingresó Benjamín Agüero Maradona (16), hijo de Gianinna y del ex futbolista Sergio “Kun” Agüero, quien abrazó a Dalma.
Entre los imputados estuvieron presentes el psicólogo Carlos Díaz (33), quien en audiencias anteriores confirmó a Clarín que iba a presentarse cada vez que declare un testigo relacionado a la familia de Maradona.
El médico clínico Pedro Di Spagna (53) y el coordinador de la prestadora Medidom, Mariano Perroni (40), también presenciaron la audiencia como es de costumbre.
Previo al ingreso de Gianinna se debatió el pedido de un oficio a la Clínica Olivos para establecer los horarios de los exámenes pre quirúrgicos realizados para la intervención del hematoma subdural a la que fue sometido Maradona el 3 de noviembre de 2020.
El tribunal, por unanimidad, avaló la solicitud de Nicolás D’Albora, abogado defensor de Nancy Forlini y representante de Swiss Medical.
Por mayoría, los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso dieron el visto bueno para que se allane la sede de la empresa Medidom, de internaciones domiciliarias, para la búsqueda de correos electrónicos vinculados a la externación de Maradona.