Leopoldo Luque (43) es uno de los principales apuntados por la muerte de Diego Armando Maradona. Llegó a juicio imputado por el “homicidio simple con dolo eventual” del DT de Gimnasia y Esgrima La Plata, al igual que otros seis profesionales de la salud.

En la primera audiencia en los tribunales de San Isidro, muchos lo desconocieron, ya que se presentó con un aspecto totalmente cambiado, convertido en fisicoculturista y huraño con los medios de prensa, lejos de aquel motoquero que llegaba a la Clínica Olivos con una ancha sonrisa y siempre dispuesto a hablar con los periodistas.

Este martes, sus abogados defensores Julio Rivas y Mara Digiuni llegaron temprano para ser parte de un día clave en el juicio, que podría caerse por el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Makintach.

En diálogo con Clarín, Rivas anticipó que mantendrá la recusación contra la magistrada e incluso la va a ampliar “con estas nuevas pruebas que han aparecido”, relacionadas con la filmación de un documental.

“Hay varios escenarios: que la jueza se excuse, que el tribunal la recuse o que rechace la recusación, todo es posible”, explicó.

Respecto de Luque, Rivas expresó que “él está angustiado y con bronca porque es un juicio que se va a hacer de vuelta y hace cuatro años y medio que está sin una sentencia”.

A las 8.04 ingresó al edificio de Ituzaingó 340 el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro, Maximiliano Savarino. A las 9 hizo lo propio su colega Verónica Di Tommaso, en una jornada fría y lluviosa.

Makintach fue la última en llegar, poco antes de las 9.50. Entró por el estacionamiento, sin hablar con los medios.

Fueron 19 las audiencias que se desarrollaron desde el 11 de marzo, cuando se dio inicio al juicio más importante del año. Fueron 1.567 días desde la muerte del “Diez”, en los que su familia, allegados y una parte del pueblo argentino exigen justicia por la muerte del ídolo.

La audiencia de este martes, con inicio programado para las 10.30, va a ser vital para la continuidad del debate.

Las fuentes judiciales consultadas por Clarín dan casi por hecho que el juicio se cae, queda nulo, vuelve a foja cero.

De ser así, se tendrán que sortear nuevos jueces y establecer las audiencias según la disponibilidad en la agenda del tribunal que componen.

Video

Escándalo judicial: las imágenes de la producción de la jueza Makintach en el juicio por la muerte de Maradona

Rivas recusó a Makintach por considerar que fue “imparcial” en una serie de preguntas realizadas al testigo Víctor Stinfale y a la imputada Agustina Cosachov.

Con el escándalo judicial que envuelve a la jueza Makintach, relacionado a la autorización para grabar un supuesto documental del juicio sin el conocimiento ni permiso de sus propios compañeros de estrado ni de las partes, provocó que el juicio se suspenda por una semana hasta que se conozca el avance de la causa que investiga los vínculos con productoras y la filmación del debate.

De esta manera, el eje del juicio -en el que se tenían que debatir las responsabilidades de médicos y trabajadores de la salud con respecto a la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 por una descompensación cardíaca- quedó en un segundo plano.

Video

Las imágenes de Makintach en el primer día del juicio

Además de Luque y Cosachov, son juzgados el psicólogo Carlos “Charly” Díaz; Nancy Edith Forlini, coordinadora de la prestadora médica contratada; Mariano Ariel Perroni, coordinador de Medidom S.R.L.; Ricardo Omar Almirón, enfermero; y el médico clínico designado para la internación domiciliaria), Pedro Pablo Di Spagna.

La enfermera Dahiana Gisela Madrid será sometida a un juicio por jurados, tal como lo había solicitado su defensa y de acuerdo a lo autorizado por el tribunal.



Fuente Clarin.com – Home – Policiales