Mientras Cecilia Strzyzowski buscaba información sobre las chocolaterías que podía visitar durante su estadía en Buenos Aires, camino a Ushuaia, César Sena consultaba en Google cómo luxar un brazo o romper una muñeca. El historial de búsquedas fue expuesto este martes por los integrantes de Cibercrimen de la Policía de Chaco que declararon ante el Tribunal Popular que juzga a siete integrantes de clan Sena, tres de ellos acusados de femicidio y los restantes por encubrimiento.

Fue el sargento ayudante Osvaldo Juan Cruz quien realizó un análisis de las cuentas digitales de ambos y dejó en evidencia el contraste. Cecilia buscó información sobre qué podía llevar en la valija, tips para viajar en Aerolíneas Argentinas, qué hacer en Buenos Aires o cómo tramitar el DNI digital.

Su última consulta fue a las 10.07 del 2 de junio de 2023, apenas 52 minutos después que ingresara a la casa de los Sena, en la calle Santa María de Oro al 1460, en Resistencia, Chaco.

El día anterior la preocupación de César parecía pasar por cómo dominar con rapidez a Cecilia, ya que toda su búsqueda se orientó a generar lesiones en los miembros superiores.

En los días posteriores, cuando Cecilia ya había sido reducida a un puñado de cenizas y huesos triturados en el Campo Rossi, su búsqueda fue aún más macabra: qué pasa con las almas de las personas que mueren violentamente; o si un asesino siente remordimientos; qué pasa con el alma de seres queridos que mueren de forma violenta.

El primero en declarar fue el oficial Eduardo Silva, de la División Búsqueda de Personas. El policía fue quien se entrevistó con el ex novio de Cecilia y obtuvo los chats donde la joven revelaba episodios de violencia por parte de César, además de infidelidades y mentiras.

Silva realizó un análisis de las redes sociales y estableció que la última conexión a Facebook e Instagram de Cecilia se realizó con su celular desde la vivienda de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, donde Cecilia fue asesinada.

El agente dijo que se comprobó que ni César ni Cecilia habían adquirido pasajes aéreos o en micro para viajar a Ushuaia. Y que la Policía de ese distrito les informó que los jóvenes no ingresaron a la isla.

Silva también participó del allanamiento al Campo Rossi donde le llamó la atención la existencia de restos de una fogata con restos óseos, unos diez días después del crimen.

El informe más comprometedor para César Sena vino de la mano del oficial Daniel Bagatoli. El policía realizó un entrecruzamiento y análisis de las comunicaciones de los celulares de la víctima y de su pareja entre las 18 y las 22 del 2 de junio de 2023. Así se pudo establecer el desplazamiento de César hasta el Campo Rossi llevando el celular de Cecilia, ya que ambos aparatos fueron impactando en las distintas antenas casi en forma simultánea.

Resistencia. Enviado especial



Fuente Clarin.com – Home – Policiales