Guillermo Gustavo Lindow está encarcelado en la prisión de Bouwer, en Córdoba, desde el 2023. Está acusado de inducir a través de Facebook a una adolescente mexicana de 14 años para que le mandara fotos de íntimas. Y luego viajó México y allí habría abusado de ella.
Ahora, la Justicia mexicana pidió su traslado para que sea juzgado allí. Y aunque la Corte Suprema confirmó la extradición del argentino-español, dejando de lado el pedido del acusado es que sea juzgado en Argentina. Ahora, todo depende la Cancillería y la resolución que tome al respecto.
El caso comenzó en el 2011 cuando Lindow, de 48 años en ese momento, vivía en España y entabló una relación virtual con la menor de edad de México. El contacto fue cada vez más fluido hasta que el adulto convenció a la adolescente de pedirle fotos de desnudez. Según la denuncia, en el 2014 habría viajado a México y abusado de la joven. Desde entonces, la Justicia mexicana está detrás del argentino-español apuntado.
Por entonces, Lindow vivía en España junto a su esposa e hijos. El juzgado penal del Primer Partido Judicial de Villa de Álvarez de México ordenó su captura internacional. Y fue recién atrapado en abril de 2023 en el aeropuerto de Córdoba cuando viajó para visitar a un familiar.
En México, Lindow está acusado de “turismo sexual”, “pornografía” y “estupro”, que allí se castiga con penas que van desde los 7 a 12 años de prisión. Durante el juicio de extradición, la fiscalía federal apoyó el pedido mexicano por la gravedad del hecho. Y también por el riesgo de prescripción.
El abogado defensor del argentino solicitó que el juzgamiento de su cliente sea en su país y argumentó que el delito de turismo sexual no existe en el Código Penal argentino y que tampoco el grooming estaba vigente cuando se produjo el hecho en 2011.
El juez federal Alejandro Sánchez Freytes concedió la solicitud de extradición de la justicia mexicana, pero de manera parcial: busca que lo juzguen por el delito de “pornografía”. Una decisión que fue ratificada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, de la Corte Suprema de Justicia.
Además, el máximo tribunal informó a México que el tiempo que lleva detenido en Córdoba, sea computado en la pena que se le aplicará y les recordó la aplicación de normas internacionales en materia de derechos humanos y cooperación judicial.
Ahora, con la sentencia firme del máximo tribunal argentino, el Ministerio de Relaciones Exteriores deberá definir si el acusado será juzgado en el país o si es extraditado para que lo juzguen en México.
