La institución referente de la publicidad en nuestro país distinguió a reconocidos profesionales que trabajaron con importantes empresas, marcas y han creado recordados spots como La Llama que llama o de la campaña electoral de Fernando De La Rúa de 1999.
La Academia Argentina de la Publicidad entregó este miércoles las distinciones Académicos de Honor a profesionales del rubro que se han destacado por su trayectoria y su aporte a la industria publicitaria del país.
Los galardonados fueron Ramiro Agulla, Carlos Bayala, Carlos Pérez y Fernando Vega Olmos, quienes trabajaron en recordados spots publicitarios como La llama que llama y con empresas importantes como Nike y Pepsico. Incluso uno de los premiados realizó uno de los spots publicitarios para la campaña presidencial de Fernando De La Rúa en 1999.
También durante la ceremonia hubo un reconocimiento in memoriam a Jerry Goldenberg, Jorge Schussheim y Luis Suez, se proyectaron videos para recordarlos y rescatar su aporte a la Publicidad.
La Academia Argentina de la Publicidad, institución que entregó los reconocimientos, es un espacio que reúne profesionales de las distintas disciplinas de la comunicación publicitaria donde se reflexiona, debate y piensa y donde se desarrollan en conjunto acciones que permitan prestigiar la profesión, fortalecer la disciplina y visibilizar su importancia.
Quiénes recibieron los Académicos de Honor 2024
Ramiro Agulla fue el primero en recibir la distinción. Realizó múltiples trabajos, entre ellos algunos clásicos como la de mayonesa Hellman’s, La Llama Que Llama o el spot de la campaña que llevó a Fernando De la Rúa a la Presidencia de la Nación en 1999.
Carlos Bayala, quien no pudo estar y su hermana Isabel recibió la distinción en su nombre, trabajó en agencias como Grey y BBDO Argentina. Entre otras, lideró campañas de marcas internacionales como Nike y Pepsico.
Carlos Pérez es el presidente de de la agencia de comunicación y referente de la publicidad BBDO Argentina, que trabajó para cuentas como Pepsi y Pentamark –pertenece al grupo y atiende a Chrysler-.
Fernando Vega Olmos empezó su carrera en publicidad a los 20 años y ya a los 25 era Director Creativo Ejecutivo de Gowland. Trabajó en España e Inglaterro y llegó a ser presidente del Concejo Mundial Creativo de la red, el primer latino en tener un cargo similar. Emocionado, destacó: “Tenemos que estar orgullosos de la publicidad argentina. Ojalá vuelva algo parecido a lo que fue la publicidad en los 90. Les agradezco mucho. Es muy importante este nombramiento para mí”.