Karina Milei y Martín Menem planean volver a la ruta en medio del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) revelado por Diego Spagnuolo. Los funcionarios preparan un viaje a Corrientes para participar el jueves del cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), que lleva como candidato a gobernador al diputado nacional Lisandro Almirón para la elección de este domingo.
Responsables de la ingeniería libertaria en las provincias, la secretaria general de la Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados recorren en el país para apuntalar a los postulantes violetas en medio del ajetreado calendario electoral de este año, cuya próxima parada será en territorio correntino. Allí, la tropa libertaria desafía al radical Gustavo Valdés, quien se presenta a senador provincial, ya que no tiene reelección.
Karina Milei y Martín Menem preparan viaje a Corrientes
El desembarco de Karina y Menem en el Litoral fue confirmado a Ámbito desde la órbita de ambos dirigentes. La idea es que participen de una caminata por la capital provincial con Almirón y su compañera de fórmula, Evelyn Kartsen. También con la postulante a intendenta de la ciudad, Any Pereyra. No obstante, fuentes partidarias aclararon que dependerá de la disponibilidad de vuelos. Varias operaciones sufren cambios por medidas de fuerza de controladores aéreos.
El tándem ya había pasado por allí a fines de julio, cuando encabezaron un acto para 700 personas. “Es un orgullo que los argentinos entiendan que hay que luchar por nuestra libertad: no es gratis y no viene sola. La libertad hay que cuidarla. Hay que ir a votar y ser conscientes del valor que tiene cada voto. Mucha fuerza y a ganar”, dijo la hermana del Presidente en la ocasión.
Por supuesto que, desde aquella jornada hasta hoy, corrió agua debajo del puente. Las filtraciones de los audios de Spagnuolo, extitular de la ANDIS -hoy detenido-, que revelan supuestas coimas en las que tomaría parte “El Jefe” sacudieron los cimientos de un Gobierno que parece haber perdido la agilidad de sus días dorados para dejar atrás los escándalos.
Karina, sin embargo, prosigue con su agenda y evita referirse a la cuestión. Esta semana, participó junto a su hermano del acto libertario en Junín con miras a las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. “Kirchernismo nunca más” y “gracias por poner lo que hay que poner todo lo que hay que poner” fueron algunas de las arengas que la titular del partido violeta blandió durante el evento bonaerense. En la Casa Rosada quieren blindar al dúo para no afectar las campañas proselitistas.
Anticipan final abierto en las elecciones de Corrientes
En cuanto a los comicios en Corrientes, los últimos sondeos posicionan como favorito a Juan Pablo Valdés, candidato del oficialismo radical, intendente de Ituzaingó y hermano del actual gobernador Gustavo Valdés. El postulante de Vamos Corrientes buscará ampliar la hegemonía de la UCR en la palestra local, que ya lleva más de 20 años y contando, con diversas figuras a la cabeza.
Como principal contrincante aparece el peronista Martín “Tincho” Ascúa, al frente del sello Limpiar Corrientes. Ascúa es el alcalde de Paso de los Libres desde 2017 y uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner. De hecho, el último acto la de expresidenta antes de que la Corte Suprema confirmara su condena en la causa Vialidad fue junto a él, en la provincia litoraleña.
El justicialismo, golpeado a nivel nacional y todavía haciendo control de daños tras el fatídico 2023, busca oxígeno en los comicios distritales. Puntualmente, el sistema correntino contempla el balotaje. Para evitarlo, el ganador debe sacar 45% de los votos o el 40% o más con una diferencia mínima de 10 puntos sobre su perseguidor. Los celestes se entusiasman con entrar a esa segunda vuelta y capitalizar el voto opositor a los Valdés.
La pulseada será, además, una semana antes de las elecciones bonaerenses, donde el oficialismo de Axel Kicillof tendrá una dura parada frente a la alianza entre LLA y el PRO, que cerraron filas para disputar el principal bastión electoral del país.
Tercero en discordia emerge el exgobernador radical Ricardo Colombi, enfrentado hoy a los Valdés. En la administración provincial le asignan un alto poder de fuego a Colombi, viejo protagonista de la política correntina, que comandó tres veces los destinos del distrito. El dirigente competirá con su histórico sello “Encuentro por Corrientes”, desde donde podría propiciar una importante fuga de votos de Vamos Corrientes.
Hasta el momento, los oficialismos provinciales se impusieron en todas las elecciones del 2025, con la excepción de CAA, donde LLA relegó al PRO de Jorge Macri al tercer lugar. Segundo quedó el peronismo.