El 22 de abril pasado se desató un verdadero escándalo en una escuela primaria de Neuquén. Una mujer se agarró a trompadas con una de las regentes del establecimiento y con tres docentes por haber retado su hija que cursa 6to grado. Tal fue el ataque, que impulsan una nueva ley que crea un régimen integral de prevención y sanción ante hechos de violencia. La Legislatura provincial discute dicho proyecto que sanciona con multas y hasta 30 días de arresto a quienes cometan este tipo de actos.
Ahora, tras el brutal ataque, la mujer quedó imputada y deberá respetar ciertas restricciones.
El viernes se realizó la audiencia de formulación de cargos, mientras en las últimas horas se difundió el video del ataque, registrado dentro del aula durante el horario escolar. Fue filmado por una alumna de la escuela con su celular.
Las imágenes muestran a la mujer dentro de la Secretaría del Instituto de Formación Docente N°12 que funciona en el edificio del Colegio San Martín, ubicado en la avenida Argentina, entre Ameghino y San Juan. Hay una discusión, también trompadas. El video ya viralizó las redes.
Tras las presentaciones, la jueza Carina Álvarez dio luz verde a los cargos que se le imputan a la agresora: amenazas simples y lesiones leves.
La causa penal se inició a partir de la denuncia de las docentes agredidas, quienes fueron representadas por abogados particulares. La jueza resolvió una serie de medidas cautelares por seis meses: la mujer denunciada contará con restricciones al establecimiento educativo. No podrá acercarse a menos de 200 metros, ni contactar por ningún medio a las cuatro docentes del instituto a quienes agredió. La idea es resguardar la integridad física de la directora y las tres trabajadoras que se vieron envueltas en el hecho.
En cuanto al proyecto de Ley elevado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN), la comisión de Trabajo de la Legislatura le dio despacho durante la semana pasada. Fue modificado por el oficialismo, por lo que se descarta que próximamente será sancionado, según publicó Diario Río Negro.
Así, el Código de Faltas provincial será reformado e incluirá sanción contra una persona, que sin pertenecer al sistema educativo, ejerza violencia contra un trabajador de la educación en ejercicio de sus funciones.
La nueva Ley establece que la persona agresora podrá ser multada económicamente con hasta 6 millones de pesos, trabajo comunitario de hasta 20 días o arresto de hasta 30 días.
El primer acto de violencia de la mujer que resultó imputada tuvo lugar el lunes 21 de abril, cuando debió presentarse a la Secretaría del colegio por actos indisciplinarios de su hija de 12 años.
En la reunión, participó la mujer, la docente de inglés, la regente, subregente y la maestra de grado, y la madre reaccionó de forma agresiva ante las explicaciones de la profesora, insultándola y amenazándola: “Vamos afuera, a ver si te animás conmigo”, amenazó. Y agregó: “Voy a averiguar donde vivís y te voy a ir a buscar”.
La mujer fue retirada del colegio por personal de seguridad. Pero, al otro día, martes 22, estalló el escándalo mayor. Fue antes de las 14, y en pleno horario escolar cuando la agresora llegó al lugar acompañada por otra mujer a la que no se identificó.
Tras ingresar al colegio, se dirigió directamente hacia la zona de Secretaría y preguntó por la profesora de Inglés. Y ante la ausencia de la maestra, es que se desató la andanada de golpes contra la regente, a la que desfiguró a trompadas; la subregente, otra docente y una auxiliar. Las cuatro fueron brutalmente agredidas por la mujer.