La boleta de La Libertad Avanza en la ciudad de La Plata tuvo una reconfiguración de último momento: Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, pasará a encabezar la lista de diputados provinciales por la Octava sección electoral, en reemplazo de Juan Osaba, quien bajará al tercer puesto.
La modificación fue impulsada directamente desde la Casa Rosada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y contó con el aval de Sebastián Pareja, principal operador libertario en territorio bonaerense. Según indicaron fuentes partidarias a Ámbito, “fue una decisión de Karina, avalada por el Presidente y consensuada con Sebastián”.
El cambio aún debe ser oficializado por la Junta Electoral. Mientras tanto, en LLA aseguran que la medida responde a una estrategia para reforzar la presencia del oficialismo en un distrito clave como La Plata, que cuenta con un padrón de 639.839 electores. “Esto no se trata de un nombre en una boleta, sino de ganarle al kirchnerismo y transformar la provincia”, señalaron desde las filas libertarias.
Con este movimiento, Adorni, que hasta ahora figuraba tercero en la nómina, se posiciona con chances certeras de obtener una banca en la Legislatura bonaerense. Dirigentes libertarios consideran que su apellido, estrechamente ligado al entorno presidencial, puede ser determinante para traccionar votos en la capital provincial.
“Juanes” Osaba, por su parte, asumirá un rol clave como coordinador general de la campaña en Buenos Aires, una tarea que abarcará las secciones Sexta, Octava y Tercera. Además de esa función, continuará como tesorero del partido. “La campaña es muy corta y no hay margen para todo. Por eso se optó por reorganizar las responsabilidades”, explicaron desde el espacio.
De este modo, la nómina de LLA para la Octava, donde se eligen 6 diputados provinciales, quedó conformada por: Francisco Adorni, Julieta Quintero Chasman, Juan E. Osaba, Micaela Fragasso, Nicolás Morzone y Cristina Cianflone.
Quién es Francisco Adorni
Francisco Adorni es contador público de la Universidad Nacional de La Plata, donde también se especializó en Administración Financiera y Control del Sector Público. Durante más de 20 años trabajó en el Consejo de la Magistratura bonaerense, hasta que, con el inicio de la gestión de Javier Milei, solicitó licencia para asumir funciones en el gobierno nacional.
En febrero del año pasado, fue designado como asesor en el Ministerio de Defensa, y el 26 de marzo fue nombrado titular de la Unidad de Auditoría Interna, con la responsabilidad de auditar los procedimientos de la cartera dirigida por Luis Petri. Posteriormente, en abril, pasó de asesor a auditor y, más recientemente, asumió la presidencia del Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares, organismo encargado -tal y como lo describe su nombre- de gestionar el pago de retiros y pensiones militares.
La apuesta libertaria por Adorni busca capitalizar el arrastre nacional de su hermano y reforzar el perfil técnico de la boleta en un distrito donde La Libertad Avanza busca posicionarse como alternativa al peronismo.