A pocos días del inicio de diciembre, muchas personas se preguntan si hay feriados durante este mes y cuándo son. De esa forma, se pueden organizar para realizar alguna actividad especial o mismo una escapada durante algún día extra de descanso.

De acuerdo a la ley 27.399 ―que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largos―, en el último mes del año hay dos feriados, ambas por motivos religiosos. Por un lado, está el 8 de diciembre, jornada en que se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María. Sin embargo, pocas personas tendrán la posibilidad de aprovechar esta jornada. Esto se debe a que este año cae un día domingo, y como es no trasladable, este no se pasa a otro día para dar un descanso extendido.

En tanto, el 25 de diciembre se celebra la Navidad, que este año coincide con un miércoles. Esta festividad cristiana por la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo también es considerado un feriado nacional inamovible. Por lo tanto, tampoco no es posible que se traslade la fecha para garantizar un fin de semana largo. En el día previo, correspondiente al martes 24 de diciembre, la actividad es normal, aunque en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía.

En lo que resta de diciembre no habrá más feriados, ya que el siguiente corresponde al Año Nuevo y se ubica en el miércoles 1° de enero de 2025. No obstante, en la jornada anterior, del martes 31, la administración pública, bancos y otros organismos suelen prestar atención al público hasta las primeras horas de la tarde.

Ya se conocen los fines de semana largos de 2025Freepik

El Gobierno nacional ya definió cuáles son los fines de semana largo de 2025, con sus respectivos días no laborables puentes con fines turísticos y los feriados correspondientes. La medida fue oficializada por el decreto 1027, publicado el pasado jueves 21 de noviembre en el Boletín Oficial.

De todos modos, aún no se oficializó el calendario de feriados 2025. Igualmente, hay una serie de días de descanso que se pueden adelantar y están detallados en la ley 27.399 de “Establecimiento de feriados y fines de semana largos” que define cuáles son los feriados nacionales inamovibles, establecidos por ley. Algunos de ellos, como el Año Nuevo o los días de Carnaval, se ajustan a las vicisitudes del calendario gregoriano, y así cambian año tras año su lugar en la semana. Por otro lado, determinadas fechas patrias están fijadas en las efemérides que conmemoran. También están los feriados trasladables, categoría que agrupa a distintas celebraciones que pueden caer en fin de semana, moverse al lunes anterior cuando caigan un martes o miércoles, o al posterior si caen un jueves o viernes.

El calendario 2025 de feriados en la Argentina todavía no es oficial, pero se pueden adelantar algunas fechas

Enero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Octubre

Noviembre

Diciembre

Conforme a los criterios de



Fuente LA NACION