El asesor deportivo italiano lleva cuatro décadas de trayectoria en la Fórmula 1 y busca potenciar Alpine desde el 2024.

Briatore es una inminencia en el automovilismo global. Empresario textil, en 1985 compró la escudería Toleman -luego Benetton- y se destacó en la Fórmula 1 por detectar jóvenes promesas. Así fue que junto a él catapultaron sus carreras Michael Schumacher, en los ’90, y Fernando Alonso, una década después. Desde su llegada al equipo francés como asesor deportivo, pasaron del noveno puesto global al sexto en cinco meses.

“Estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo con Williams Racing para fichar a Franco Colapinto. Claramente, Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo en este momento“, señaló el empresario italiano y agregó: “Es justo decir que su aparición en la grilla de Fórmula 1 el año pasado tomó a muchos, incluido yo, por sorpresa y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto novato”.

Finalmente, aseguró que “tenemos la vista puesta en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar para desarrollar el equipo y alcanzar el éxito futuro”.

Flavio Briatore Franco Colapinto

En otro video publicado en sus redes sociales, el propio Briatore le dedicó “un mensaje para todos los argentinos que siguen a la Fórmula 1: Franco Colapinto ha firmado contrato con Alpine”. Tras confirmar la incorporación del piloto oriundo de Pilar, exclamó: “¡Viva la Argentina!”.

El primer mensaje de Franco Colapinto tras su confirmación en la Fórmula 1

El propio Colapinto realizó las primeras declaraciones al darse la confirmación de que participará de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con una entrevista al sitio web de la escudería francesa que representará: “Estoy muy emocionado de tener la oportunidad de unirme al equipo BWT Alpine en la Fórmula 1”.

“Ahora es el momento de empezar un nuevo capítulo y aceptar este desafío con Alpine es un verdadero honor. Quiero dar las gracias a Luca de Meo, Flavio Briatore y Oliver Oakes por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos. Estoy deseando empezar y ver adónde nos lleva este viaje”, expresó.

Además, el piloto nacional brindó “un agradecimiento enorme a todos mis patrocinadores y socios que me apoyaron durante los desafíos de la temporada 2024. Su apoyo lo hizo todo posible. Y a mis increíbles fanáticos en Argentina: ¡Muchas gracias! Su pasión y aliento significan mucho para mí. Apuntemos a cosas aún mejores en 2025 y más allá”.

Colapinto Alpine.png

Franco Colapinto en la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr el piloto argentino

Las expectativas y entusiasmo por volver a ver correr al piloto argentino en la grilla de los mejores pilotos de F1 están sujetas al rendimiento del piloto australiano Jack Doohan, de 21 años y con un contrato temporal de solo seis carreras con Alpine. Aunque este podría extenderse, las chances de Colapinto podrían aparecer desde la séptima carrera. El calendario completo de la Fórmula 1 en el 2025:

  • Melbourne, Australia: 14 al 16 de marzo.
  • Shanghai, China: 21 al 23 de marzo.
  • Suzuka, Japón: 4 al 6 de abril.
  • Sakhir, Bahrain: 11 al 13 de abril.
  • Jeddah, Arabia Saudita: 18 al 20 de abril.
  • Miami, Estados Unidos: 2 al 4 de mayo.
  • Imola, Italia: 16 al 18 de mayo.
  • Mónaco, Mónaco: 23 al 25 de mayo.
  • Barcelona, España: 30 al 1 de junio.
  • Montreal, Canadá: 13 al 15 de junio.
  • Spielberg, Austria: 27 al 29 de junio.
  • Silverstone, Reino Unido: 4 al 6 de julio.
  • Spa-Francorchamps, Bélgica: 25 al 27 de julio.
  • Budapest, Hungría: 1 al 3 de agosto.
  • Zandvoort, Países Bajos: 29 al 31 de agosto.
  • Monza, Italia: 5 al 7 de septiembre.
  • Baku, Azerbaijan: 19 al 21 de septiembre.
  • Singapur, Singapur: 3 al 5 de octubre.
  • Austin, Estados Unidos: 17 al 19 de octubre.
  • Ciudad de México, México: 24 al 26 de octubre.
  • Sao Pablo, Brasil: 7 al 9 de noviembre.
  • Las Vegas, Estados Unidos: 20 al 22 de noviembre.
  • Lusail, Qatar: 28 al 30 de noviembre.
  • Yas Marina, Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.





Fuente Noticias de Deportes | Ámbito