A partir del 18 de diciembre, el saldo de emergencia de la tarjeta SUBE física se incrementará a $1200 en todas las localidades que utilizan este medio de transporte. De esta manera, los usuarios podrán seguir viajando hasta que recarguen su tarjeta.
Desde hoy funciona SUBE digital para pagar el colectivo con el celular
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Nuevos montos del saldo de emergencia de la SUBE
- Colectivos de todas las localidades, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y transporte fluvial en el Delta de la Provincia de Buenos Aires: $1.200
- Líneas de trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur) y el Tren del Valle de Neuquén: $650
- Línea de tren Urquiza (hasta finalización de trabajos de recambio tecnológico en sus molinetes): $480
Este aumento es el resultado de la implementación de nuevas actualizaciones en las validadoras de colectivos y molinetes de trenes, realizadas por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios.
Subtes: se pagará con celulares, tarjetas de débito y de crédito
¿Cómo cargar la tarjeta SUBE?
La tarjeta SUBE se puede cargar de manera presencial en los puntos de carga habilitados o de forma electrónica con la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
Para quien elige realizar una carga electrónica, conviene tener presente la necesidad de acreditar el saldo en la tarjeta.
La operación se puede completar con la app SUBE (aunque en ese caso se requiere que el teléfono celular cuente con la tecnología NFC), en las Terminales Automáticas o usando la funcionalidad Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.
Es importante mencionar que para usar el saldo de emergencia se necesita hacer una carga que supere el monto de ese saldo.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SUBE
1) ¿Dónde puedo comprar una SUBE?
Encontrá tu Punto SUBE más cercano o comprala online a través del sitio oficial de tarjeta SUBE.
2) ¿Querés saber si tu cuenta está registrada?
Enterate al ingresar tu DNI o Nº de SUBE acá.
3) ¿Qué hago si se borraron los números de mi tarjeta?
Encontralos en la nueva app SUBE, o consultalos en la web ingresando a tu cuenta SUBE.
4) Tengo varias tarjetas, ¿Cómo sé cuál es la mía?
Desde tu cuenta podes ver el número de la tarjeta asociada. Ingresá y revisá cuál es la tuya.
Si no recordás cuál está registrada averigualo al ingresar tu DNI o Nº de SUBE acá.
Recordá que podés tener sólo una tarjeta SUBE registrada a tu nombre.
5) ¿Mi saldo se vence?
El saldo no tiene vencimiento y va a estar disponible cuando vuelvas a viajar.
6) ¿Cómo puedo ver mi saldo?
Podés revisar tu saldo en la nueva app SUBE: vinculá tu tarjeta y consultá tu saldo en segundos. Si tenes NFC consultá el saldo de cualquier tarjeta apoyándola en el celular.
Web: Ingresá a argentina.gob.ar/sube y revisá tu saldo en “Mi SUBE”. La información se actualiza dentro de las 24 hs.
Terminales Automáticas: Apoyá tu tarjeta en las terminales ubicadas en estaciones y puntos de carga.
Llamada: Marcá 0800-777-SUBE (7823) y seguí las instrucciones.
Centros de Atención SUBE: Visitá un centro y consultá tu saldo en persona.
lr
