Con posiciones divididas, el kirchnerismo y la oposición dialoguista del Senado se preparan para sesionar este jueves con el único objetivo de tratar la controvertida situación del senador Edgardo Kueider, quien está detenido en Paraguay tras haber sido capturado cuando intentaba ingresar a ese país junto a su secretaria con más de US$ 200 mil no declarados.
La sesión especial fue pedida por el bloque de Unión por la Patria con la intención de expulsar al senador de Unidad Federal, pero entre los dialoguistas comenzó a circular la intención de buscar la suspensión del senador, hasta el 1° de marzo, una alternativa que alentada por el oficialismo. Nadie está dispuesto a mostrar las cartas antes de que comience la partida.
El bloque del PRO confirmó que dará quórum mientras que los radicales tienen agendada una reunión de bloque para este miércoles con la intención de definir la estrategia, pero hay senadores de ese espacio que también confirmaron su asistencia al debate.
Victoria Villarruel se mantiene expectante, espera una señal desde la Casa Rosada para definir una estrategia que le permita al oficialismo mantener la mayoría que conformó el año pasado para destronar a los K de los cargos de poder. Pero desde que estalló el escándalo evitaron dar definiciones políticas desde el entorno de la vicepresidenta, más allá de algunos mensajes que la propia Villarruel subió a las redes sociales para recordar el pasado kirchnerista de Kueider.
La suspensión fue una de las salidas más decorosas que buscaba Kueider con un guiño del oficialismo. El riojano Juan Carlos Pagotto, uno de los senadores de La Libertad Avanza que opera como faro para el oficialismo en materia judicial, pidió que la Justicia actúe “rápido” y deslizó la posibilidad de una “suspensión precautoria“. Entiende que el senador detenido en Paraguay tiene “su derecho de defensa”.
En el PRO ya anticipan: “Kueider no vuelve al Senado”. El bloque que comanda Luis Juez se reunió este martes en el primer piso del Palacio Legislativo, cerca de la presidencia del Senado, donde Villarruel recibió a directores y a algunos senadores como Carlos “Camau” Espínola, quien fue socio de Kueider cuando se fracturó el kirchnerismo y perdió la mayoría en la Cámara alta. Actualmente preside el bloque de Unidad Federal con el entrerriano.
En la reunión del bloque macrista hubo momentos de tensión y de fuerte discusión, pero llegaron a acordar la decisión de dar quórum. Una fuente legislativa confió que sólo una senadora condicionó su presencia el jueves a que el kirchnerismo reúna los 37 senadores que exige el reglamento para arrancar con el debate.
La jugada puede leerse en clave interna Javier Milei- Mauricio Macri, pero la realidad es que nadie quiere pagar el costo político de un senador que fue atrapado con dólares, pesos y guaraníes sin declarar en la zona de la Triple Frontera. “Kueider no vuelve más al Senado”, advirtió una senadora aliada, quien aclaró que lo único que falta acordar es si lo suspenden hasta el final de su mandato o lo expulsan.
El kirchnerismo, con senadores de viaje y alguna rebelión interna, salió a cruzar a los dialoguistas y ratificó que irán por la expulsión de Kueider porque obviamente quiere recuperar la banca que perdió en 2022 cuando el entrerriano rompió el bloque y dársela a la camporista Stefanía Cora, quien estaba segunda en la lista. No todos los miembros de la bancada de UxP, sin embargo, alientan la misma salida.