El Gobierno instó hoy a los ciudadanos argentinos en Siria a que “abandonen” el país a la “mayor brevedad posible”, ante el agravamiento de la guerra en el noroeste del territorio de esa nación musulmana.

“La Cancillería informa a los ciudadanos argentinos que el conflicto en el noroeste de Siria se ha agravado deteriorándose la situación de seguridad”, manifestó la Cancillería Argentina en un comunicado de prensa.

En ese marco, el Ministerio de Relaciones Exteriores le recomendó a los ciudadanos argentinos “evitar todo viaje a Siria y abandonar el país a la mayor brevedad posible mientras las aerolíneas comerciales están aún operativas”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La Cancillería también emitió una serie de recomendaciones para quienes decidan continuar en el país de Oriente Próximo como “extremar precauciones y estar atentos a la evolución de la situación de seguridad” y “seguir alertas e instrucciones que emitan las autoridades”.

Además, la cartera que conduce Gerardo Werthein indicó a los argentinos en Siria que se informen “a través de los canales de comunicación oficiales, Cancillería y la Embajada en Siria” y “comprobar vigencia y buen estado de documentos identificadores y de viaje”.

El gobierno sirio aseguró que Damasco está al abrigo del avance rebelde

El gobierno sirio aseguró este sábado que Damasco estaba protegida por un cordón de seguridad inexpugnable ante la ofensiva de los rebeldes islamistas que tomaron varias ciudades en poco más de diez días y aseguran estar a las puertas de la capital.

“Hay un cordón militar y de seguridad muy fuerte en las lindes de Damasco y de su zona rural”, afirmó por televisión el ministro sirio del Interior, Mohamed al Rahmun. “Nadie (…) puede penetrar esta línea de defensa que nosotros, las fuerzas armadas, estamos levantando”, agregó.

La presidencia siria desmintió por su lado reportes de que el presidente Bashar al Asad habría huido del país

“Nuestras fuerzas han comenzado la fase final de cercar la capital, Damasco”, afirmó el comandante Hasan Abdel Ghani, que forma parte de la alianza liderada por el grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), que lanzó sta fulgurante ofensiva, en un vuelco inesperado de la guerra civil que se inició en 2011.

La situación es difícil de verificar de forma independiente y aunque algunos colaboradores de AFP están en zonas controladas por los rebeldes, la agencia no tiene en estos momentos reporteros cerca de Damasco.

En un suburbio de Damasco de mayoría drusa y cristiana, decenas de manifestantes derribaron una estatua de Hafez al Asad, padre y predecesor del actual mandatario, informaron por teléfono a AFP dos testigos.

Medios locales grabaron escenas similares en Daraa, en el sur, y en Hama, en el centro del país. 

“Nuestra alegría es indescriptible”, dijo Ghiath Suleiman, un habitante de esta última localidad, tomada el viernes por los rebeldes. 

“Esperamos que todo sirio honorable pueda vivir estos momentos de felicidad de los que se nos ha privado desde nuestro nacimiento”, añadió.

Bashar al Asad asumió el poder en el año 2000, sucediendo a su padre, que tenía las riendas del país desde 1971.

En desarrollo…





Fuente Perfil