En su extendida visita de este miércoles al programa de streaming militante del Gordo Dan, Javier Milei se permitió un fuerte pase de factura con quien fuera su amigo Nicolás Posse. Primero, responsabilizó a su primer jefe de Gabinete de hacer “lento” al Gobierno, con una postura de “superministro”. Y luego fue más allá, al deslizar que “le hizo la cama” a Guillermo Ferraro, el exministro de Infraestructura que fue el primer despedido de la gestión libertaria.
El Presidente sorprendió con la dureza de sus palabras con Posse quien, mientras fue parte del Gobierno, era la cuarta pata de una mesa chica, junto a Javier y Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
Con el tiempo pasado y en el aniversario de su mandato, el libertario fue inclemente con su ex mano derecha. “Cuando arrancamos hacíamos reuniones de tres horas; después, con la salida de Posse y la llegada de (Guillermo) Francos ganamos“, introdujo.
Y remató: “Posse era un súperministro y hacía lento al Gobierno, Francos le da más agilidad al Gobierno y a los ministros. Es más un coordinador. Uno aprieta los botones y salen más rápido las cosas”.
Pero la segunda referencia al funcionario que terminó echando fue aún más ríspida. Y vino atada a una revalorización de Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura que murió el 4 de diciembre pasado.
“Mi reconocimiento a Guillermo Ferraro… Le hizo la cama… el jefe de Gabinete y después le decía que no que lo iba a echar, A veces el poder marea“, lanzó Milei, extremadamente pausado y como midiendo sus palabras.
Ferraro estuvo sólo 45 días como ministro, a cargo de las áreas de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones y fue la primera baja fuerte dentro del Gobierno, a fines de enero de este año. En su momento, el trascendido fue que lo echaron por la nunca explicitada acusación de que habría filtrado conversaciones de las reuniones de Gabinete.
“En el momento yo no tenía la información plena…“, agregó Milei, intrigante, como reviendo su postura sobre Ferraro y con la responsabilidad depositada en Posse.
Cuando se supo de la muerte de Ferraro, sorprendió la calidez de un comunicado de la Oficina del Presidente, que lo recordó como “uno de los ministros que defendió la Ley Bases” y por su rol “a cargo de la Coordinación Nacional de la Fiscalización de La Libertad Avanza en las elecciones generales y en la segunda vuelta”.
“El Presidente de la Nación y el resto del Gabinete le envía un cálido saludo a toda su familia y expresa su más profundo pésame“, decía el texto oficial de aquel día. Ahora Milei avanzó en la revisión de aquella primera terminante decisión.