Una mujer de 56 años, de nacionalidad peruana y vinculada a la organización terrorista Sendero Luminoso, fue detenida en el barrio porteño de Balvanera tras ser acusada de haber abandonado un proyectil granada tipo mortero frente a la sede de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), en San Cristóbal.

La investigación, llevada adelante por la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, se activó el pasado 5 de mayo, cuando se encontró un artefacto en la vía pública, a la altura de Saavedra al 270. El personal del Escuadrón Antibombas, tras un momento de tensión, confirmó luego que el dispositivo no representaba riesgo alguno, puesto que carecía de carga explosiva.

A partir del análisis de las cámaras de seguridad, los investigadores reconstruyeron el recorrido de la mujer, quien tenía un pedido de captura dictado por el juzgado federal de Junín, debido a que había sido procesada en una causa por comercialización de drogas. En ese marco, luego se relacionó su historial con la organización guerrillera de Perú.

Las imágenes permitieron establecer que la sospechosa había salido de un edificio ubicado en Saavedra 291, a escasos metros de la entidad presidida por el periodista Luis Ventura. Con esa información, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 12, a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi y con intervención de la Secretaría Nº 23, ordenó el allanamiento de su domicilio, donde no se encontraron artefactos explosivos.

En las últimas horas, según pudo saber Clarín, la mujer fue detenida y será indagada próximamente.

Sendero Luminoso es una organización guerrillera maoísta surgida en Perú a finales de la década de 1970. Fundada por Abimael Guzmán, un exprofesor universitario de filosofía, el grupo inició una lucha armada contra el Estado peruano en 1980, con el objetivo de instaurar un régimen comunista. Su accionar se caracterizó por una violencia extrema, con atentados, asesinatos y masacres que afectaron tanto a fuerzas de seguridad como a civiles.

En 1992, con la captura de Guzmán, sentenciado a cadena perpetua, la estructura de Sendero Luminoso se debilitó notablemente, aunque algunas facciones continuaron activas en zonas selváticas, vinculadas en años posteriores al narcotráfico. Guzmán murió en prisión el 11 de septiembre de 2021.



Fuente Clarin.com – Home – Policiales