Tras más de medio año de investigación, la Policía de la Ciudad logró detener a los dos autores del incendio que terminó con la vida de una jubilada en su casa de Villa Lugano, a inicios de abril. La Justicia logró probar que en la vivienda en cuestión, en el suroeste porteño, se iniciaron tres focos de fuego de manera intencional y a través del peritaje de cámaras de seguridad se pudo identificar el auto del que descendieron hacia la casa los dos detenidos en las últimas horas en distintos puntos del Gran Buenos Aires.

Lisandro de la Torre y Aquino, viernes 4 de abril por la mañana. En una de las ochavas de ese cruce de calles una casa (cuya marca conocida para los vecinos es una figura de una vírgen en cerámica) empezó a despedir humo por sus aberturas; algunas de ellas, como ser una ventana que da justo a la ochava, se mostraban desordenadas, como si hubieran sido vulneradas. Los vecinos llamaron rápidamente a los Bomberos de la Ciudad y a la Policía de la Ciudad, y fueron los primeros los que arribaron al domicilio.

Allí se encontraron con una mujer de edad avanzada desvanecida, casi sin signos de vida. Mientras los agentes de la policía requisaban, minutos más tarde, la casa de la que aún salía humo, los vecinos que se agolpaban en los alrededores esbozaban hipótesis: “Fue el colchón: se prendió fuego”, se escucha decir a un hombre en uno de los videos difundidos en las redes.

Pero más allá de esos pormenores, los médicos de SAME que llegaron al lugar para intentar socorrer a la jubilada de la casa la encontraron, además de desvanecida, maniatada. A la mujer no pudieron salvarle la vida, dado que las lesiones neurológicas y pulmonares que sufrió por la inhalación de monóxido de carbono resultaron letales.

Mientras tanto, los peritos comenzaron a trabajar en la casa y la División Homicidios del Departamento de Delitos Contra las Personas, con intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 11, relevaron la causa. Los investigadores pudieron establecer, en un inicio, que en el domicilio había tres focos ígneos iniciados de manera intencional, deliberada.

Durante los meses posteriores, pudieron, además, peritar filmaciones de cámaras de seguridad y de tránsito de los alrededores de la casa de la anciana, lo cual les permitió identificar un automóvil blanco del que descendieron dos hombres e ingresaron al domicilio momentos antes del fuego. Sobre ese paño se avanzó en la pesquisa, no sólo en más recortes de video sino también con trabajo territorial por parte de agentes de la Policía de la Ciudad.

Se pudo determinar que uno de los sospechosos era un vecino de nacionalidad paraguaya que solía visitar a la víctima y aprovecharse de su confianza para idear un robo. Más aún, también ese viernes 4 de abril, tras robarle y golpearla, la mujer murió. Luego, los agresores intentaron simular un accidente provocando el incendio; es decir, para ocultar el crimen.

Tras siete meses, la investigación logró ubicar el vehículo utilizado y a uno de los sospechosos en una vivienda de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza, donde fue detenido.

Video

El video de cómo intervino la Policía de la Ciudad en la casa de la jubilada

Un segundo implicado permaneció prófugo hasta estas últimas horas, a pocos días de que se cumplan ocho meses del crimen, pero fue localizado en la localidad de Saladillo, a casi 200 kilómetros de la Ciudad, donde fue detenido con la colaboración de la Policía Bonaerense. Los dos hombres quedaron detenidos y son acusados por el delito de homicidio criminis causa.



Fuente Clarin.com – Home – Policiales