La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, fue destituida este jueves de su cargo, tras haber sido suspendida por “inhabilidad moral”, en una sesión de la Legislatura local, que aprobó su remoción. Ruiz está acusada por supuestas irregularidades en la administración de fondos públicos. El mes pasado fue echada del partido.

La número dos del Ejecutivo provincial y su hermano, Pablo Ruíz, fueron acusados de desviar fondos públicos, a raíz del movimiento de dinero detectado en cuentas del Banco de la Provincia de Neuquén (BPN).

El debate de este jueves en la Legislatura de esa provincia fue presidido por Zulma Reina, vicepresidenta primera de la Cámara. Luego de más de cinco horas, culminó con una votación de 30 votos a favor, alcanzando los dos tercios necesarios para la destitución. Ruiz no asistió a la sesión, pero sus abogados presentaron una defensa que no convenció a la mayoría de los legisladores.

El primer orador fue Claudio Domínguez del Movimiento Popular Neuquino (MPN), quien puso el foco en la amplitud del proceso investigativo y destacó que Ruiz tuvo dos oportunidades para defenderse. El legislador cuestionó la actitud de la exvice al calificarla de “victimización”. Además criticó su intento de “desviar el foco” de los hechos investigados.

Domínguez subrayó que Ruiz reconoció haber utilizado el nombre de su suegra para justificar la compra de una camioneta Toyota SW4. Para el legislador del MPN, se trató de una acción incompatible con las responsabilidades de su cargo.

Por su parte, el diputado Francisco Lépore, de Avanzar, presentó un informe detallado con diapositivas que expusieron las irregularidades detectadas, incluyendo designaciones irregulares, nepotismo, contrataciones directas con sobreprecios y declaraciones patrimoniales falsas. Calificó de inadmisible el uso de fondos públicos para fines personales, como gigantografías y campañas publicitarias que promovían la imagen de Ruiz

Uno de los puntos más controvertidos fue el manejo de fondos públicos que, según la investigación, involucró transferencias sospechosas a las cuentas personales de su hermano, quien se desempeñaba como coordinador en la Legislatura provincial.

El legislador del PRO, Marcelo Bermúdez, afirmó que esta situación revela un “grave déficit de gestión” y acusó a Ruiz de faltar a la verdad al negar conocimiento sobre estas transferencias.

En tanto que Guillermo Monzani, de Hacemos Neuquén, defendió a la secretaria de Cámara, Isabel Ricchini, quien fue señalada por el equipo defensor de Ruiz. Monzani la calificó como la persona “más capacitada del equipo” y cuestionó los intentos de cargar responsabilidades en los trabajadores legislativos.

Noticia en desarrollo-.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito