Los inmigrantes en Minnesota podrán obtener su Real ID por un bajo costo a partir de 2025. Este documento es esencial para cumplir con las normativas federales, ya que se convierte en una identificación válida para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios federales.

El Real ID es una medida que refuerza la seguridad y simplifica los trámites para los residentes de Minnesota, independientemente de su estatus migratorio.

La ley también ofrece una solución para aquellos que no pueden acceder a la documentación habitual. Foto: Archivo.

El estado de Minnesota implementó la ley “Licencias para Todos”, que permite a los inmigrantes obtener licencias de conducir sin importar su estatus migratorio. Esta medida, que entró en vigor el 1 de octubre de 2023, según Minnesota Department.

La ley también ofrece una solución para aquellos que no pueden acceder a la documentación habitual, como el número de Seguro Social, para obtener otros tipos de identificación. Al dar acceso a más servicios, este tipo de identificación se convierte en una herramienta clave para la integración y seguridad en el país.

Para solicitar el Real ID en Minnesota, los inmigrantes deberán presentar varios documentos en persona, según Scott Country. Los requisitos varían ligeramente dependiendo de la situación de cada solicitante, pero en general se necesita:

Es importante que los solicitantes aseguren que los documentos estén completos y en formato original para evitar posibles retrasos en el proceso de solicitud. De no contar con alguno, los solicitantes deberán buscar la documentación necesaria antes de realizar el trámite.

Esta ley permite a los inmigrantes obtener licencias de conducir sin importar su estatus migratorio. Foto: Archivo.123RF

Obtener el Real ID traerá consigo varios beneficios importantes para los inmigrantes en Minnesota, ya que les permitirá realizar diversas actividades con mayor facilidad y seguridad:

El proceso para obtener el Real ID en Minnesota es bastante sencillo si se siguen los pasos adecuados. Los solicitantes pueden comenzar completando un formulario de pre-solicitud en línea, lo que ayuda a agilizar el proceso cuando se presenten en persona en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Posteriormente, deben acudir a una oficina del DMV con todos los documentos necesarios.

Es importante tener en cuenta que, debido a la gran demanda que se espera para el 2025, los solicitantes deben planificar con antelación y, si es posible, hacer su cita con tiempo para evitar largas esperas.



Fuente LA NACION