El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, usó las redes para comunicar de una manera informal que la Argentina concretó finalmente uno de los pagos de deuda más debatido de los últimos tiempos.
En concreto, y tal como ya se descontaba, el Banco Central realizó el miércoles un giro de US$ 1.600 millones para el pago previsto a tenedores de origen extranjero y este jueves se cancelará el cupón correspondiente a los títulos bajo ley local. Las reservas bajaron a US$ 31.171 millones, lo que implica una caída de US$ 1.728 millones.
En total, este jueves deben pagarse casi US$ 4.400 millones en bonos Bonares y Globales, la mayor operación desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
El pago incluye unos US$ 2.650 millones en bonos emitidos bajo la ley de Nueva York en la reestructuración de 2020.
La cuenta, aproximadamente el doble de la cantidad pagada a los acreedores el año pasado, se produce luego de que el Gobierno anunció la semana pasada un préstamo REPO de US$ 1.000 millones con cinco bancos, incluidos JP Morgan y Citi, que servirá para reforzar las reservas.
Los inversores están siguiendo de cerca cómo el Gobierno desmantela el cepo cambiario y cómo será el nuevo acuerdo que el ministro de Economía Luis Caputo negociará con el Fondo Monetario Internacional.