La provincia de Chubut puso en marcha un nuevo esquema de promoción de inversiones privadas en infraestructura turística. A través de un paquete de exenciones impositivas por 15 años, el gobierno de Ignacio Torres logró atraer un proyecto hotelero de alta gama en Trelew, que demandará una inversión de $9.500 millones y generará más de 200 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.

Durante un acto realizado en el ingreso norte de la ciudad, el gobernador chubtense presentó la construcción del primer hotel cuatro estrellas de Trelew.

La obra estará a cargo del Grupo Mica, se ubicará sobre la ruta nacional 3 y comprenderá 45 habitaciones, un restaurante de 370 m², galería comercial, centro de convenciones y servicios adicionales.

El proyecto también incluirá la ampliación de una estación de servicio ya existente y la incorporación de una gomería industrial, como parte del desarrollo integral del predio.

Ignacio Agustín Torres Gobernador de la Provincia del Chubut Relanzamiento PRO 14.jpg

El gobernador Ignacio Torres celebró las nuevas inversiones para Chubut.

Mariano Fuchila

La ley de fomento y su alcance

El emprendimiento se enmarca dentro de la ley de Fomento a las Inversiones Turísticas, sancionada por la Legislatura provincial a fines de 2023, tras ser impulsada por el Poder Ejecutivo. La normativa contempla beneficios fiscales provinciales y municipales para iniciativas privadas que apunten a fortalecer la infraestructura turística, con adhesión optativa por parte de cada municipio.

“Esta inversión es una señal de confianza en una provincia que ofrece seguridad jurídica y un esquema de incentivos fiscales inteligente y transparente. Cuando hablamos de exención impositiva en estos casos, el costo fiscal es cero: estamos generando empleo y actividad real”, aseguró Torres durante la presentación, acompañado por funcionarios locales, representantes del sector empresario y referentes del ámbito de la construcción.

Reacción del sector privado y de la construcción

El titular del grupo inversor, Carlos Vesprini, valoró el nuevo marco legal como un elemento clave para avanzar con el emprendimiento: “Después de 18 años de trabajo, encontramos finalmente un escenario favorable para avanzar. Chubut nos ofreció reglas claras y un apoyo real al sector privado”, expresó el empresario.

Desde la UOCRA destacaron la iniciativa como un gesto concreto del gobierno provincial en un contexto de paralización de obras públicas a nivel nacional. La construcción del hotel se extenderá por dos años y será ejecutada con mano de obra local, lo que impactará de forma directa en el empleo regional.

Proyectos en otras localidades de Chubut

El gobernador Torres confirmó que este modelo de desarrollo se replicará en otros puntos del territorio chubutense. De hecho, ya avanza en Esquel un proyecto para levantar un hotel cinco estrellas bajo el mismo esquema de incentivos, con el objetivo de convertir al turismo en un motor estratégico de crecimiento.

Con esta política, el Ejecutivo provincial busca revitalizar la actividad turística mediante la articulación público-privada y posicionar a Chubut como un destino atractivo para el capital nacional y extranjero.





Fuente Nacional – Nacional