El proyecto de ley que Comisión de Reforma Política.jfif , concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires obtuvo este miércoles despacho de comisión en el Senado bonaerense. La iniciativa contó con el apoyo del peronismo y de libertarios díscolos.
La novedad del caso es que la propuesta, que fue impulsada principalmente por sectores de Unión por la Patria (UP), no incluye a los intendentes, los actores más preocupados por poder contar con relección en sus terruños.
Además de granjearse el respaldo de legisladores del oficialismo provincial, el texto también obtuvo el visto bueno de los sectores que se abrieron de La Libertad Avanza (LLA), referenciados en Carlos Kikuchi, exarmador de Javier Milei.
Avanzan reformas electorales en la provincia de Buenos Aires
Así las cosas, avanzan en territorio bonaerense las reformas políticas y electorales, luego de que la Legislatura le diera el visto bueno a la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito, tal como pretendía el gobernador Axel Kicillof.
Previamente, el mandatario había dispuesto el desdoblamiento de los comicios locales y convocado a elecciones para el 7 de septiembre. Una vez definidas ambas medidas, comenzó ahora el debate respecto al calendario electoral y la fecha definida por el titular del Ejecutivo está en duda.
Este martes, hubo una reunión de la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados bonaerense.
Del encuentro, que se llevó a cabo este martes y que estuvo convocado por el titular de la Comisión, Emiliano Balbín (UCR), participaron la titular de la Junta Electoral bonaerense —presidenta también de la Suprema Corte, Hilda Kogan—, así como los doctores Ana María Bourimborde, Gustavo Daniel Spacarotel, Federico Thea, Daniel Demaría Massey, Carlos Safadi Márquez, Diego Adolfo Nóbile y el histórico experto en informática Vicente Fasano; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera; y el Secretario Legislativo Gervasio Bozzano.
También estuvieron los presidentes de los bloques de Unión por la Patria en el Senado, Teresa García, y en Diputados, Facundo Tignanelli; y legisladores de todos los bloques políticos: Susana González, Rubén Eslaiman, Gustavo Cuervo, Laura Ricchinni, Sofía Vanelli, Matías Ranzini, Guillermo Castello, Matías Civale, Lucía Iañez, Maricel Etchecoin Moro, Diego Garciarena, Micaela Olivetto y Nazarena Mesías.
A la vez, fueron parte de la reunión Laura Aolisi, Laura Cano, María Laura Aloisi, Ana Luz Balor, Margarita Recalde, Paula Bustos, Martín Endere, Silvina Vaccarezza, Sebastián Pascual, Romina Braga,Ricardo Lissalde, y Belén Malaissi.
Durante el cónclave, la jueza Kogan fue contundente: “Como sabemos, estamos ante una circunstancia singular de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. En esta instancia, la adecuada organización y resolución de aspectos operativos cumple un papel central en el proceso electoral“, dijo a los presentes.
“Por ello, desde la Junta Electoral propiciamos esta reunión para abordar cuestiones técnicas que, en conjunto con los partidos políticos, deben ser consideradas con el objetivo de garantizar que todo el pueblo de la provincia vote con tranquilidad”, completó.