Cornejo viene de sellar una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para competir en las elecciones nacionales y provinciales del 26 de octubre, cuando se renovarán bancas tanto en el Congreso como en la Legislatura local.

El flamante sello se llama “La Libertad Avanza + Cambia Mendoza” y lleva como primer candidato a diputado al ministro de Defensa, Luis Petri, secundado por los actuales legisladores Pamela Verasay y Álvaro Martínez, quienes buscarán la reelección.

Alfredo Cornejo habló sobre el escándalo ANDIS

En ese marco, el mandatario radical quedó en una incómoda posición ante el escándalo de corrupción que sacude al Gobierno y opinó con mesura al respecto.

“A mí no me gusta que existan denuncias contra mis funcionarios, tampoco contra el Gobierno Nacional, pero si hay una denuncia, que se investigue y se esclarezca rápido”, planteó el dirigente de la UCR en diálogo con la prensa tras una actividad oficial.

Siguiendo esa línea, el exsenador comentó: “Veo que la Justicia Federal está actuando rápido y eso me satisface. Creo que es una buena respuesta y aliento que sea así. Pero la verdad que no tengo mucho para decir”.

Por otra parte, el cuyano sostuvo que cree “francamente” que “el Gobierno nacional tiene un montón de áreas con gente muy profesional, como es el caso de Economía con Toto Caputo y el caso de Sturzenegger en el Ministerio de Desregulación, que vienen con un programa que era de Juntos por el Cambio”.

Alfredo Cornejo

Alfredo Cornejo encabezó una actividad de la Policía de Mendoza.

“Pero el gobierno de Milei no se compone solo con gente de ese tipo: hay también gente que proviene de otros partidos, del massismo, por ejemplo. Yo creo que una formación que venía contra la casta y era un slogan de campaña, también se mezcla de gente que, por ejemplo, puede estar hablando cosas y alguien lo grabó”, completó.

El gobernador participó del inicio de las capacitaciones a los 41 preventores de la Ciudad de Mendoza en el uso de dispositivos de inmovilización electrónica (Taser) y en los protocolos de actuación correspondientes. Esto se da en el marco de la ley que regula y fortalece los cuerpos de seguridad ciudadana municipales, siendo la Ciudad de Mendoza el primer departamento que fortalece la agenda de prevención y seguridad ciudadana con esta herramienta.

Junto a él estuvieron la vicegobernadora, Hebe Casado; la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez.

En la oportunidad, el mandatario les dio la bienvenida a los preventores que se capacitarán y destacó que la medida forma parte de una política sostenida que combina recursos humanos idóneos, tecnología y la intervención de la Justicia para combatir el delito.

Según se detalló, todos los agentes que serán instruidos han pasado previamente por el apto psicofísico y fueron seleccionados con base en sus perfiles. Entre ellos, 13 son expolicías que ahora integran el cuerpo de preventores capitalinos.

La formación está a cargo de instructores del Centro de Adiestramiento Táctico Policial (Catacpol) y de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), e incluye prácticas con los nuevos dispositivos Taser 7, simulaciones operativas, y contenidos legales que garantizan un uso proporcional, regulado y respetuoso de los derechos humanos.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito