• Dólar mayorista

    Venta$1013,50

  • Euro

    Compra$1046,24Venta$1111,89

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Para calcular su valor, hace falta agregarle un 30% del impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1669,31.

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$98.962,68. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de noviembre el próximo miércoles 11 de diciembre. Las proyecciones privadas anticiparon que la suba de precios durante ese período será similar o levemente superior a la de octubre. De todos modos, destacan que la inflación núcleo seguirá disminuyendo.

La cotización del dólar oficial figura a $994,50 para la compra y $1034,50 para la venta en el Banco Nación.

La cotización del dólar oficialShutterstock

Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3872,80. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

Las alternativas para adquirir dólares en el país unsplash.

La cotización de la divisa en el mercado paralelo se posicionó el jueves en $1035 para la compra y $1055 para la venta.

Ya está en circulación el nuevo billete de 20.000. Según confirmó el Banco Central (BCRA), estos se pueden conseguir “a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país”.

La figura central es la de Juan Bautista Alberdi, un prócer argentino reconocido por haber dado las bases para la primera Constitución Nacional, que se sancionó en 1853. Su retrato se puede apreciar en el adverso, mientras que en el reverso ilustra la recreación de la casa natal.

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró el jueves a $984,70 para la compra y $1043,32 para la venta.

Conforme a los criterios de



Fuente LA NACION