El sur de Florida, conocido por su clima cálido y soleado durante la mayor parte del año, experimenta de vez en cuando breves períodos de temperaturas frías que sorprenden tanto a residentes como a turistas. Aunque es imposible predecir con precisión el día más frío del año, la herramienta de inteligencia artificial (IA) ChatGPT puede ayudar a tener una idea aproximada, con base en estadísticas climáticas históricas y patrones meteorológicos.
Según la plataforma creada por OpenAI, “el día más frío del año en el sur de Florida no se puede predecir con exactitud, ya que depende de la llegada de frentes fríos”.
Sin embargo, señaló que, típicamente, las temperaturas más bajas ocurren entre fines de diciembre y enero, con mínimas que pueden rondar los 7 o 10°C en zonas urbanas como Miami y Fort Lauderdale.
“En las áreas interiores, como el oeste del condado de Miami-Dade, las temperaturas pueden descender aún más. Este año, el primer gran frente frío significativo se espera alrededor de mediados o finales de diciembre, coincidiendo con patrones climáticos típicos de la temporada”, anticipó ChatGPT.
Históricamente, en el sur de Florida, las temperaturas más bajas suelen registrarse durante los meses de invierno, específicamente entre finales de diciembre y mediados de febrero. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés), el período más frío generalmente ocurre a mediados de enero.
En tanto, la temperatura más baja registrada en Miami fue de -2,8°C, el 27 de enero de 1940, hace 84 años, un evento que es recordado por su rareza en una región que, por lo general, apenas experimenta temperaturas bajo los 10 grados.
Estas son las temperaturas más frías que hubo en cada día de enero en el sureste de Florida, según los registros:
El frío en el sur de Florida suele llegar de la mano de masas de aire polar que descienden desde Canadá y el centro de los Estados Unidos, conocidas como frentes fríos. A medida que estas masas de aire viajan hacia el sur, se encuentran con las cálidas aguas del Atlántico y el Golfo de México, lo que modera sus efectos.
Sin embargo, cuando el sistema es lo suficientemente potente, puede hacer que las temperaturas bajen considerablemente, incluso en áreas tropicales como Miami, Fort Lauderdale o los Cayos.
