4 de diciembre 2024 – 13:53

La movilización principal se da en la sede central del PAMI, ubicada en Corrientes al 600 y miles de jubilados protestan en el resto del país. La medida del Gobierno restringió el acceso a medicamentos con cobertura al 100% a quienes ganen menos de $388.500.

@Fte_Izquierda / X

Miles de jubilados en todo el país marchan desde el mediodía frente a las sedes del PAMI en reclamo a la medida del Gobierno de recorte a la entrega de medicamentos gratuitos. El epicentro de las protestas tiene lugar en CABA en la sede central de la obra social, ubicada en avenida Corrientes al 600, y fue convocada por la organización Jubilados Insurgentes por “la inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y al genocidio de los jubilados”, según detallaron en el comunicado oficial.

En detalle, la medida del Gobierno a partir de ahora, sólo tendrán derecho a la cobertura total aquellos afiliados que ganen menos de $ 389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos), y para hacerlo, deberán inscribirse de forma online. Jujuy, La Plata, Caleta Olivia (Santa Cruz), Rosario, Bariloche, Córdoba y Mar del Plata son algunos de los lugares con movilizaciones.

Jubilados protestan en sedes del PAMI contra el recorte de medicamentos gratuitos

La protesta ocurre dos días después de que el PAMI anuncie la restricción al acceso de los medicamentos gratis por mes. Se estima que la decisión puede llegar a afectar a 3 millones de jubilados.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los jubilados se concentraron en la sede central de PAMI, ubicada en avenida Corrientes al 600 en el barrio de San Nicolás. Raúl, uno de los manifestantes presentes, declaró ante un móvil de C5N: “A mi PAMI me daba los medicamentos para el corazón y diabetes, todo eso implica cerca de $40.000. Todo lo que están haciendo es un genocidio”.

Jubilados Insurgentes, una de las organizaciones que convocó a la marcha, emitió un comunicado oficial en el que detallaban: “Por la inmediata restitución de todos los medicamentos anulados por este gobierno que condena al hambre y la miseria a toda la clase obrera, y la miseria a toda la clase obrera”.

En el epicentro de las manifestaciones en la ciudad porteña, momentos de tensión se vivieron entre los jubilados presentes y las fuerzas de seguridad, quienes llegaron para armar un cordón con escudos para evitar que la manifestación se traslade a la calle y sea solo sobre la vereda, tal como indica el protocolo antipiquetes dispuesto por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Noticia en desarrollo-.





Fuente Noticias de Política | Ámbito