Respecto de la jornada extendida, la ministra dijo que la primera evaluación es positiva. El programa, lanzado para el segundo cuatrimestre de este año, abarca el 28% de las escuelas primarias en Tucumán, que pasaron a ser de jornada completa con comedor escolar, y el 20% de la matrícula total del nivel primario. Su beneficio consiste en la ampliación de la jornada escolar a siete horas de clases en 165 establecimientos de nivel primario, seleccionados por su inserción en comunidades vulnerables y por sus posibilidades de infraestructura. La idea, dijo Montaldo, es ampliar el esquema, pero eso requiere de mayores obras de infraestructura. “Hay que ver la infraestructura edilicia y la organización, ver cuántos chicos tenemos en edad de nivel inicial, cuántos en primaria, cuántos en secundaria, y bueno, ordenar esa infraestructura y ver en cuáles podemos extender las jornadas y tener los chicos en un solo turno. Todo ese estudio estamos abocados desde el inicio de la gestión para ir optimizando el sistema. Lo ideal es eso, que en unos años toda la primaria sea de siete horas perdón. Es la tendencia en Latinoamérica y en Europa; en general todos tienen siete horas de clase”, expresó la ministra.