Luego de la confirmación de las prisiones preventivas para ocho imputados y mientras se espera que la causa por el triple crimen de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) sea aceptada por la justicia federal, tres de los principales detenidos volvieron a declarar ante el fiscal Adrián Arribas y aseguraron que ninguno tuvo que ver con los crímenes ni con la venta de droga.

Quienes presentaron escritos fueron Víctor Sotacuro Lázaro (41), su esposa Mónica Débora Mujica (37) y la sobrina de ambos, Milagros Florencia Ibáñez (20).

Sotacuro Lázaro aseguró que él no es el jefe de una organización narco y afirmó que Alex Roger Ydone Castillo (50), pareja de su sobrina Ibáñez y prófugo en la causa, “lo usó” porque “es gente humilde y trabajadora”.

También mencionó a la esposa de Ydone Castillo, Erika Condori, quien declaró como testigo en la causa y afirmó que Sotacuro Lázaro le había obligado a transportar droga a su esposo y que Mujica e Ibáñez estaban al tanto del negocio ilegal.

“Erika sabe todo, que por eso declaró de esa forma, pero invirtió los roles (…) Ella debe saber dónde está él, sino, ¿por qué está tan empeñada en defenderlo a él y enterrarme a mi? Porque están los dos metidos en la misma movida de la droga”, aseguró Sotacuro Lázaro.

Sotacuro fue detenido en la zona de la frontera entre Bolivia y la Argentina. Foto Clarín.

También relató que en una oportunidad en que Ydone Castillo estaba preso, fue Condori quien lo llamó a él para transportar droga, sin que lo supiera.

“Cuando Ale estaba preso, Erika me paso a buscar y me dijo que ahí había 300 kilos, ahí yo me sorprendí. La camioneta usada era una (Fiat) Fiorino. Que yo me negué, no lo hice, que ella volvió a invertir roles, que después de eso Erika dijo que yo le había robado mercadería, que es por eso que como un año o mas no nos hablamos con Ydone”, dijo en su ampliación de indagatoria.

Sotacuro Lázaro también pidió un careo entre todos los detenidos para demostrar que él no tiene nada que ver con el triple crimen ni la venta de drogas, y dijo que le “han jodido la vida”.

“Yo la voy a pelear a muerte porque ya no me interesa más nada, quiero que se sepa todo”, afirmó.

En su declaración ante el fiscal Arribas pidió, además, que se investiguen los viajes a Perú de Condori, ya que “durante el año viaja a cada rato”, y aclaró que trabajó hasta mayo del 2025 haciendo remis para una clínica.

Qué dijeron Mujica e Ibáñez

En igual sentido, Mujica presentó un escrito en el que también apuntó contra la declaración de Condori. “Invirtió los papeles de Alex y Víctor, que en realidad lo que ella describe que hacía Víctor es lo que hacía Alex, por eso sabia bien todo”, expresó.

“Yo soy totalmente inocente de todo y me enteré como todo el país que habían asesinado a las chicas por televisión. El celular de Víctor fue formateado por orden de Alex, porque él se lo vendió un mes antes del hecho, si tendríamos algo que esconder hubiera borrado mis cosas en mis redes sociales y en la de Víctor”, agregó.

Mónica Débora Mujica (37) al ser detenida por el caso. Mónica Débora Mujica (37) al ser detenida por el caso.

Por su parte, Ibáñez expresó en su presentación que “jamás” estuvo involucrada en la venta de droga, tal como lo mencionó en su indagatoria otra de las acusadas, Milagros Celeste González Guerrero (28).

“Nunca en mi vida la había visto ni escuchado de Celeste. La primera vez fue por foto y personalmente el único día que la vi fue el día que declare que ella se estaba dando la cabeza contra la pared gritándole cosas a Miguel, que era un traidor y puteadas”, dijo en referencia a Miguel Ángel Villanueva Silva (25), pareja de González Guerrero y también detenido en la causa.

Prisiones preventivas

Este miércoles, el juez de Garantías de La Matanza, Fernando Pinos Guevara, hizo lugar al pedido del fiscal Arribas y dictó la prisión preventiva para ocho de los diez acusados detenidos en Argentina. Y en el mismo fallo ordenó que la causa pase al fuero federal por estar vinculada al narcotráfico.

La medida recayó sobre Sotacuro Lázaro, Ibáñez, González Guerrero, Viillanueva Silva, Matías Agustín Ozorio (28),Iván Jeremías Giménez (28), Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18).

Todos los hombres fueron procesados como coautores de los delitos de “privación ilegal de la libertad activa agravada por la pluralidad de intervinientes y por ser una de las víctimas menor de edad en concurso real con homicidio agravado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido con alevosía y ensañamiento y por violencia de un hombre hacia una mujer, y criminis causa”.

Mientras que a las mujeres -González Guerrero, Ibarra e Ibáñez-, se les imputaron los mismos delitos menos el femicidio de las tres chicas.

“Nada se advierte accidental en este hecho, sino justamente como parte de un complejo plan predeterminado, por todos, por unos o por otros”, señaló el magistrado en su fallo de 160 páginas al que accedió Clarín.

Y remarcó: “Nos encontramos, en este caso en particular, con el despliegue de un nivel de violencia que supera ampliamente la exigida para abastecer los tipos penales y agravantes sobre los que encuadran las conductas, porque resulta, inconcebiblemente, de magnitudes salvajes, crueles, inhumanos y cobardes.”

Para el juez existió “un nivel de crueldad y violencia abominable incomprensible”, que “no tiene ningún tipo de correspondencia con la dignidad y el destino de un ser humano”; a lo que se le agrega “la finalidad de venganza, de extender el terror y amedrentamiento de una empresa narcocriminal trasnacional de alcances interjurisdiccionales, que ha utilizado la vida de las tres jóvenes víctimas como medio de comunicación, para enviar un mensaje a su propia organización, a quienes rodeaban a las víctimas y a la ciudadanía toda”.

Morena, Brenda, Lara, las víctimas del triple crimen. Foto Clarín.Morena, Brenda, Lara, las víctimas del triple crimen. Foto Clarín.

Por el caso Tony Janzen Victoriano Valverde (20), conocido como “Pequeño J”, fue capturado en su Perú natal luego de escapar de Argentina poco después del hecho y espera el juicio de extradición.

Mientras que esta semana fue imputado como presunto autor intelectual el peruano Joseph Freyser Cubas Zavaleta (31), alias “Señor J”, y quien ya estaba preso en Argentina por otra causa.

En tanto, continúan prófugos y con orden de captura internacional Ydone Castillo, Manuel David Valverde Rodríguez, tío de “Pequeño J”; y David Gustavo Morales Huamani, alias ‘el loco David’ o ‘el Tarta.



Fuente Clarin.com – Home – Policiales