El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó que, hasta el momento, “no se encontraron evidencias objetivas que sugieran la intervención de terceros o un hecho de violencia” en la desaparición de Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), la pareja buscada intensamente en Comodoro Rivadavia.

Según explicó, la camioneta de Kreder, en la que se desplazaba la pareja de jubilados, “se procesó en el lugar sin que nadie la toque y no había ningún signo de evidencia violenta. Se trató de buscar manchas hemáticas o algo que nos ilustra sobre la posibilidad de algo violento y no lo hubo”. Así, se diluye la hipótesis de que los jubilados hayan sido víctimas de un robo.

El jueves, en declaraciones a Crónica de Comodoro Rivadavia, Iturrioz también confirmó que las huellas encontradas en la zona del rastrillaje eran “de un grupo de runners”.

“Tuvimos ayer que hacer todo un rastrillaje por un lugar sumamente escabroso y después nos enteramos que había sido un grupo de runners que acostumbran a caminar en ese lugar. De hecho una de las integrantes de ese grupo de runners era una funcionaria policial, calzaba treinta y seis”.

Por su parte, el fiscal jefe de Comodoro Rivadavia, Cristian Olazábal, brindó una actualización sobre el operativo que mantiene en vilo a la ciudad y al país. Durante una conferencia de prensa, describió los avances de la investigación y los resultados del último rastrillaje realizado en la zona del Zanjón Grande.

Olazábal detalló que el procedimiento abarcó desde las grietas más amplias hasta las más pequeñas, pero no arrojó resultados concretos. “Honestamente, no se encontró nada. Así que ahora vamos a redirigir el operativo hacia alguna otra zona”, explicó.

La búsqueda en ese sector se había definido a partir de versiones y datos iniciales que indicaban que la pareja podría haber pasado el día allí. Sin embargo, tras el trabajo realizado, el fiscal descartó que los cuerpos se encuentren en el lugar.

“No puedo asegurar si estuvieron o no en esa zona, la investigación seguirá profundizándose para aclararlo. Los cuerpos ahí al menos no aparecieron”, señaló Olazábal, subrayando que la ausencia de resultados en el zanjón solo permite descartar ese punto, sin cerrar otras hipótesis.

El fiscal también mencionó las dificultades que enfrenta el operativo por la falta de recursos aéreos, fundamentales para cubrir terrenos de difícil acceso. Se esperaba el apoyo de un helicóptero del Ejército, pero según precisó la aeronave se encuentra fuera de servicio desde hace más de dos semanas, lo que impide su utilización en la búsqueda

Alberto Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) recién se estaban conociendo. Hace dos meses se vieron por primera vez en una peña de Comodoro Rivadavia y empezaron una relación.

Todavía no había existido una presentación formal ante sus familias, y la pareja decidió viajar el sábado 11 de octubre a Camarones, a la fiesta por el 125 aniversario de la fundación de la ciudad.

No se supo nada más de ellos. La Toyota Hilux con cúpula del jubilado fue encontrada el viernes 17 a 45 kilómetros de Caleta Córdova por dos hombres que recorrían la zona a bordo de unas Jeep Cherokee.

La camioneta estaba encajada en el Zanjón de Visser, una zona inhóspita y sin señal de celular, en una ruta extraña ya que para ir a Camarones lo más directo era tomar la ruta nacional 3 y luego la ruta provincial 30, a lo largo de 261 kilómetros.

La investigación se focalizó desde el inicio en una posible situación de violencia de la que hubieran sido víctimas los jubilados, como un robo, o en una caída accidental en uno de los sumideros que son muy comunes en la zona.



Fuente Clarin.com – Home – Policiales