A Johana Montoya (34) la envuelven un montón de emociones. Está ansiosa, nerviosa y, también, triste. Este lunes comenzará el juicio contra el policía que mató a su hijo Bastián, de 10 años, quien murió en sus brazos luego de recibir dos balazos cuando salía del club donde jugaba al fútbol, en Wilde.
Johana junto a su esposo, Alejandro Escalante (30), y sus dos hijas, buscarán justicia para el que fue el momento más triste de sus vidas.
“Todos los días le digo a Bastián que mamá está de pie para que él tenga justicia y que, dentro de toda la desgracia, como familia tengamos la condena a perpetua y así sentir un poco de alivio”, dijo Johana a Clarín, horas antes del inicio del juicio.
El debate comenzará este lunes en los tribunales de Avellaneda, ubicados en el cruce de las calles Carlos Pellegrini y Mariano Ferreyra, y se extenderá al menos hasta el miércoles.
Video
La secuencia completa del camino que hicieron Bastián y su mamá intentando escapar del tiroteo.
Lo llevará adelante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 y un jurado popular será quien decida la culpabilidad del oficial. A cargo de la acusación pública estará la fiscal Mariela Montero, mientras que la familia de Bastián estará representada por el abogado Matías Morla.
“Gracias a mi abogado Matías Morla, que se movió un montón con todo su equipo, pudimos llegar al juicio bastante rápido, en un año y dos meses. Ahora vamos juntos a buscar justicia y demostrar que no fue una legítima defensa, sino que fue un homicidio. Para nosotros es una perpetua”, exclamó Johana.
Bastián Nehemías Escalante Montoya (10) recibió dos tiros el 10 de julio del 2024 del agente Juan Alberto García Tonzo (31). El chico regresaba en bicicleta de jugar al fútbol en el club Sociedad de Fomento de Barrio La Carne, acompañado por su mamá.
Cerca de las 20.15, cuatro ladrones en dos motos intentaron robarle la Bajaj Rouser NS 200 del policía, quien estaba esperando a su hijastro que saliera de la escuela nocturna, ubicada a pocos metros del club. El hombre, que se encontraba de franco y vestido de civil, sacó su arma reglamentaria y disparó sin mediar palabra.
“Yo vi cuando estaba parado en la esquina y sacó el arma. En los videos no se ve que ellos (los ladrones) tengan armas. No escuché nunca la voz de ‘alto policía’”, recordó en ese momento Johana.
La mamá de Bastián relató que cuando vio que García Tonzo sacó su pistola, agarró a su hijo, giró con dirección del club y sintió varios disparos. “No se escucharon gritos, solo los disparos”, aseguró.

Al llegar a la esquina, el chico se desvaneció en sus brazos. Bastián fue trasladado de urgencia al hospital, donde murió.
Peritos de la Dirección General de Policía Científica de la Policía Federal analizaron una docena de proyectiles levantados de la escena del hecho. El procedimiento confirmó que ocho partieron de la pistola semiautomática Bersa 9 milímetros del policía.
Los cuatro restantes “no es posible descartar ni afirmar que hayan sido disparados por una misma arma de fuego”, según las conclusiones a la que tuvo acceso Clarín.
Video
El abogado de la familia del nene de 10 años que fue la víctima de una violenta secuencia ocurrida el 10 de julio pasado en Wilde, pedirá la detención del oficial.
La pericia estableció que los proyectiles que utilizó el agente están clasificados como “munición de guerra de uso prohibido”, al tratarse de balas con punta de “cabeza chata”, y que el funcionamiento de la pistola “era anormal”, debido a “un desajuste en su mecanismo de disparo”.
García Tonzo fue detenido y liberado a los pocos días por la jueza Estela del Carmen Mollo, del Juzgado de Garantías N° 2 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, quien consideró que fue un “homicidio en legítima defensa”.

El abogado de la familia apeló la medida y logró que revocaran la excarcelación. Ahora el policía llega preso al juicio en el que será juzgado por los delitos de “homicidio cometido con arma de fuego con dolo eventual”, en relación con Bastián, y la “tentativa de homicidio en contexto de legítima defensa”, de los ladrones, tres de ellos menores de edad.
“Nosotros ya comprobamos que no hubo un exceso en la legítima defensa y que si hubo un homicidio en lo que se refiere a Bastián. Ahora queremos que se considere el agravante por ser un oficial de la fuerza pública”, dijo Morla a este medio.
El sentimiento de una madre
Johana sostuvo que está “nerviosa y ansiosa”. Si bien irá a todas las audiencias, adelantó que declarará en la última. Su testimonio será clave y -además- lleno de emoción y sentimiento.
La mujer y su familia dejaron de asistir al club donde jugaba Bastián y en el que siguió yendo una de sus hijas. Dijo que le “hacía mal” sentarse en esta tribuna y no ver a su hijo en la cancha de papi fútbol, donde disfrutaba de su pasión como todo chico.

Tras el crimen de su hijo, Johana cambió. Estuvo a punto de ser internada por una “depresión importante”, como ella lo describió.
“Me estuvieron por internar por una depresión importante, pero para no llegar tuve un aumento de medicación psiquiátrica. Hice una internación ambulatoria con psicóloga y psiquiatra en el Hospital Fiorito. Todos los días tomo 12 pastillas; cuatro por la mañana, cuatro a la tarde y cuatro a la noche. Me diagnosticaron con estrés postraumático”, señaló la mujer.
Cara a cara con el que mató a su hijo
Este lunes en la sala de audiencias no será la primera vez que Johana y su familia estén frente a frente con el policía que disparó las balas que mataron a Bastián.
“Ya me lo crucé en las audiencias, se siente mucha impotencia verlo. Él (por García Tonzo) no me mira a los ojos ni levanta la cabeza. Calculo que debe ser por la culpa, si es que tiene conciencia. Ni él ni su familia intentaron hablarme o pedirme perdón”, expresó la mujer.

Al ser consultada sobre qué le diría a García Tonzo, Johana no dudó: “Tengo miles de cosas para decirle como por qué actuó así, por qué mintió en la entrevista que dio en televisión en la que dijo que nos ayudó cuando realmente no fue así, y así lo muestran las cámaras”.
“Confío en que la Justicia va a resolver todo el mal accionar, va a evaluar el mal accionar de esta persona. Estoy confiada con mi abogado en que se va a hacer justicia”, finalizó.