6 de septiembre 2025 – 18:12

El gobernador Alfredo Cornejo presentó un plan junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para optimizar el uso del agua intrafinca, fortalecer capacidades técnicas de productores y MiPyMEs, y consolidar una política federal de gestión hídrica.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, encabezaron la presentación del Programa de Apoyo a la Tecnificación del Riego, orientado a optimizar el riego intrafinca y fortalecer las capacidades técnicas de productores y MiPyMEs. Mendoza será la primera provincia en implementarlo.

Durante la jornada, las autoridades visitaron el Dique Derivador Cipolletti y el reservorio y canal de la Cuenca del Tunuyán Inferior, piezas claves de la operación del sistema de riego. También participaron la directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, y el superintendente general de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli. La firma del convenio para poner en marcha el programa se realizó en la Escuela de Oficios de la Municipalidad de General San Martín.

Iniciativas para fortalecer la gestión hídrica

Este programa es política productiva: cuidamos el agua para cuidar el trabajo. Cada mejora de riego intrafinca sostiene hectáreas en producción, evita pérdidas y moviliza inversiones en toda la cadena -proveedores, industria y logística-. Con crédito accesible y asistencia técnica, el productor invierte hoy, gana previsibilidad y sostiene empleo formal en nuestros oasis. Así defendemos la competitividad de Mendoza y empujamos más valor agregado y exportaciones con menos agua”, señaló Cornejo.

Por su parte, Lamothe subrayó: “Lo hídrico tiene que ser columna vertebral de los procesos de desarrollo. En los próximos años habrá menos agua; o invertimos en eficiencia o produciremos menos. Este programa que hoy presentamos junto a Mendoza expresa la decisión política de ordenar la gobernanza por cuencas, acompañar a los regantes con herramientas técnicas y financieras y construir, desde el federalismo, una política de Estado para el agua, un recurso compartido entre provincias. Esta es la primera experiencia, pero queremos que se multiplique en el resto de las provincias”.

La gestión integrada de los recursos hídricos representa uno de los principales desafíos para el desarrollo del país y constituye un eje estratégico en la hoja de ruta hacia un modelo sostenible y federal. El agua es un recurso clave para el desarrollo productivo, social y ambiental, que requiere políticas coordinadas, de largo plazo y con una mirada federal que promueva mayor equidad y eficiencia en su uso.

El CFI promueve iniciativas junto a los gobiernos provinciales para fortalecer la gestión hídrica, incluyendo financiamiento específico para eficiencia hídrica urbana y productiva, el diseño de masterplans hídricos, y la formación de equipos técnicos a través de la Escuela Federal de Desarrollo.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito