Los gobernadores mantienen viva la presión para que la Cámara de Diputados apruebe el dictamen de mayoría de Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), un proyecto que quedó pendiente de la última sesión. “Vamos a dar esta pelea por lo que nos corresponde y lo vamos a hacer juntos”, sostuvo el jefe provincial de Salta Gustavo Sáenz ; mientras su par de Neuquén, Rolando Figueroa, reclamó en las últimas horas “que las rutas nacionales se culminen”. El mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó una demanda judicial colectiva para exigir al Gobierno una intervención urgente en la ruta nacional 151.

El proyecto no se trató en la última sesión de la Cámara Baja porque el peronismo levantó la sesión, como lo informó Ámbito, interpretando que no se contaba con los respaldos necesarios y temió perder la votación. La iniciativa que fue aprobada en comisión fija que un mayor porcentaje de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos vuelva a las provincias, en lugar de ser derivado a seis fideicomisos que serán eliminados: de Infraestructura Hídrica, Infraestructura de Transporte, Sistema Vial Integrados, Compensador del Transporte, Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.

Se espera que la bancada que preside el santafesino Germán Martínez busque incorporar este proyecto en el temario de una próxima sesión. Mientras tanto, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz difundió en su cuenta en X un video en el que denunció, parado al costado de la ruta nacional 34, la falta de inversión de la Nación en infraestructura vial a pesar de que, aseveró, “cada vez que los argentinos cargan combustible, pagan un porcentaje destinado al mantenimiento de las rutas nacionales”. “Lamentablemente, eso hoy no ocurre”, expresó.

Sáenz formuló la apelación en claro tono electoral porque en el video está acompañado por la abogada Oriana Névora, exPRO, candidata en segundo término a diputada nacional por la lista oficial Primero los Salteños, quien agregó: “Hoy la ruta 34 está rota, está abandonada y es peligrosa. Yo me pregunto, ¿cuántas vidas más tenemos que arriesgar para que el Estado nacional reaccione? Yo creo en un estado presente que equilibre las cuentas pero sin cortar lo esencial: la obra pública que nos cuida y nos conecta. Tenemos que trabajar para que la gente viva mejor hoy”, finaliza la abogada.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GustavoSaenzOK/status/1960114606501953728&partner=&hide_thread=false

En un tercer lugar aparece en las imágenes la intendenta de la ciudad General Mosconi, Ana Guerrero Palma, quien aseveró que “desde este espacio vamos a exigir el cumplimiento de la palabra empeñada por el señor Presidente, garantizando la gobernabilidad desde nuestra provincia pero sin dejar de tener en cuenta y hacer respetar el derecho de todos los salteños, entre ellos el de transitar seguros por una vía nacional”. La ruta nacional 34, desde la asunción del presidente Javier Milei, carece de un mantenimiento adecuado y pese a las promesas de la Casa Rosada a los gobernadores, sus 1.488 kilómetros de extensión atraviesan por un gran deterioro. Organizaciones que representan a industriales y productores también han solicitado que intervenga de manera urgente la Nación, al tratarse de una vía clave para el transporte de producciones.

“Queremos que las rutas nacionales se culminen”

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa sumó también en las últimas horas su voz para reclamar a la Nación la finalización de obras viales y se refirió, en particular, a los trabajos inconclusos en la ruta de circunvalación en la localidad de Villa La Angostura y de un puente en La Rinconada. “Se está cobrando un impuesto de todos los ciudadanos, los neuquinos pagamos ese impuesto y queremos que las rutas nacionales se culminen”, expresó el mandatario al ser consultado en un contacto con varios medios.

Figueroa aseguró que desde su gobierno “se acompañan todos los reclamos que tengan que ver con mejorar las rutas nacionales” y explicó que el tramo de la circunvalación de Villa La Angostura ya fue pedido al Gobierno para su conclusión. “Le solicitamos a la Nación poder culminarlo nosotros pero quisieron terminarlo ellos”, indicó. Y recordó que también se solicitó a Vialidad Nacional la posibilidad de que la provincia pueda finalizar las obras del puente de La Rinconada, una construcción que arrastra años de demora. “Es un puente que el Gobierno tendría que haber terminado hace años. Participamos en el convencimiento a la empresa para que continúe trabajando a pesar de que no percibía los fondos porque queda poco, por eso estamos apurando a la Nación para que de una vez por todas lo termine”, enfatizó Figueroa.

Río Negro fue a la Justicia

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sigue de cerca el avance de la demanda colectiva que presentó ante el Juzgado Federal de General Roca para exigir a la Nación y a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), una intervención urgente en la ruta nacional 151, cuyo estado fue calificada de “abandono” y “grave deterioro”.

El escrito fue firmado por el mandatario patagónico y el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, así como por los intendentes del Alto Valle, Rodrigo Buteler (Cipolletti), Daniela Salzotto (Catriel), Enrique Rossi (Cinco Saltos), Horacio Zuñiga (Contralmirante Cordero) y Daniel Hernández (Campo Grande). En el recurso se solicitaron “medidas cautelares urgentes y la reparación integral de los 150 kilómetros” afectados. La acción fue respaldada por la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro, la Cámara de Servicios Petroleros y la Defensoría del Pueblo, representada por Adriana Santagati.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rionegrogob/status/1943681124548386916&partner=&hide_thread=false

Según una fuente del gobierno rionegrino, la demanda tuvo poco avance en los juzgados federales de Roca por el decreto de disolución de Vialidad Nacional que el Gobierno publicó hace unas semanas, lo que obligaría a replantear el destino del reclamo. El decreto de disolución de Vialidad aclara que hasta tanto se apliquen los cambios, el organismo seguirá funcionando, por lo que se espera desde la Casa de Gobierno de Río Negro que Justicia ordene la reparación integral de la vía nacional, como ya sucedió con reclamos similares en otras provincias.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito