21 de agosto 2025 – 18:21

El Frente Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo de alejaron del Frente Fuerza Patria con críticas a la candidatura a senador nacional del exgobernador. La misma postura adoptaría Unidad Popular.

El Frente Fuerza Patria (FP) de Salta sufrió en las últimas horas el desprendimiento de dos de los partidos que integran la alianza y un tercer espacio adoptaría la misma decisión este próximo sábado. Con el peronismo intervenido y fragmentado, la diáspora favorecería al frente vinculado al gobernador Gustavo Sáenz y a La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales de octubre.

En este distrito, en donde en las elecciones legislativas provinciales de mayo se impuso LLA en la capital provincial, se renuevan las tres bancas de los diputados Emiliano Estrada (Unión por la Patria), Pamela Calletti (Innovación Federal) y de Carlos Zapata (LLA). También la de los senadores Nora Giménez y Sergio “Oso” Leavy (Unión por la Patria) y de Juan Carlos Romero (Cambio Federal), quien luego de 18 años no postulará para ningún cargo y volverá al llano.

Este último miércoles 20, por la tarde, Elia Fernández, presidenta del Frente Grande salteño, hizo público que su espacio se retiraba del Frente Fuerza Patria, por no estar de acuerdo con la candidatura de Juan Manuel Urtubey, quien encabeza la nómina de aspirantes al Senado de la Nación. “Es la máxima candidatura que se juega en estas elecciones y no nos representa. Acordamos su incorporación al frente pero se había puesto la condición de que no sea quien encabezara, entendiendo que había otras personas con las lealtades probadas”, sostuvo la dirigente en el programa de Fenómeno Barrial, en FM Radio Dinamo.

Fernández hizo responsable del armado de la lista a los interventores del PJ Sergio Berni y Lucía Alonso. “Como referentes del kirchnerismo, son quienes hicieron la lectura local. Además, hubo falta de comunicación con los partidos porque ellos vinieron cuando se armó el frente, tuvimos una tarde para armarlo, pero fuimos los últimos consultados y nos enteramos de la lista a último momento”, señaló. “Intervienen el PJ para luego volverlo a entregar a los traidores, porque poner a Urtubey en la máxima candidatura para octubre es un paso a que se quede como el referente del PJ salteño, es incomprensible”, cerró.

Un día más tarde, la misma postura adoptó el Partido del Trabajo y del Pueblo, también por la candidatura del exgobernador, cuyo apoderado presentó un escrito ante la Justicia Electoral Federal, a través del que solicitó retiro del Frente Fuerza Patria. Verónica Caliva, titular del PTP, anunció que su espacio dará libertad a los afiliados para las elecciones de octubre. En 2023, el Frente de Todos había postulado a Caliva como candidata a gobernadora.

elia

Elia Fernández, presidenta del Frente Grande de Salta, anunció que su partido se va del Frente Fuerza Patria.

Elia Fernández, presidenta del Frente Grande de Salta, anunció que su partido se va del Frente Fuerza Patria.

Inminente salida de Fuerza Patria en Salta

En medio de esta sangría en el FFP, otro miembro del frente anunció que también daría un paso al costado. Se trata de Unidad Popular Salta, cuyo presidente, Ezequiel Rojas, informó que su partido debatirá este sábado 23 si se mantiene adentro del Fuerza Patria o si se suma al Partido de la Victoria, referenciado en el senador nacional Leavy, que va por la reelección. “La presencia de Urtubey trajo muchas discusiones. Hasta hoy hay muchos que están presentando su disconformidad por la presencia del exgobernador como cabeza de lista”, sostuvo en una entrevista en el programa Cuarto Oscuro, por FM La Plaza.

Para Rojas, la candidatura de Urtubey es fruto de “la falta de conducción política del PJ en Salta”. “No ha sucedido lo mismo en otras provincias, en donde hay listas de unidad pero no con la imposición como se hizo acá en Salta”, sostuvo. Aunque aclaró que todavía no está definido que paso dará su partido si abandona el Fuerza Patria, aseguró que Leavy “tiene mayor representatividad con el conjunto”.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UrtubeyJM/status/1957919752007086466&partner=&hide_thread=false

En medio de los cuestionamientos a su candidatura, en las últimas horas Urtubey dio entrevistas en las que informó que se reunió con Cristina Kirchner en su domicilio, en donde cumple arresto, en la Capital Federal. “En el 2027 vamos a tener que ir hacia un frente en el que estén desde Cristina hasta ‘Lilita’ Carrió para defender a una Argentina con derechos. Eso es lo que conversamos y coincidimos con la expresidenta porque somos conscientes que todos hemos hecho las cosas bastante mal, como para que Javier Milei sea Gobierno”, expresó en Radio Rivadavia.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito