El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó este lunes que el oficialismo logró cerrar “una lista de unidad” para las elecciones legislativas del 26 de octubre y destacó la figura de Jorge Taiana como cabeza de Fuerza Patria, a quien definió como un candidato “ecuménico, que representa a todos los sectores del peronismo”.

Bianco encabezó una conferencia en la Casa de Gobierno en La Plata junto a los ministros Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Javier Alonso (Seguridad). Allí aseguró: “Estamos muy contentos con el cierre de la lista para las elecciones de octubre. Jorge Taiana es un candidato ecuménico, que representa al conjunto de los sectores del peronismo y que surgió del consenso. Una vez que pase la elección del 7 de septiembre, vamos a estar llevando la campaña adelante con el gobernador, los intendentes, los ministros y los referentes”.

La intención del gobernador era avanzar en una lista de unidad y lo hemos logrado. Siempre apostamos por la unidad de peronismo. Debemos enfrentar a Milei, a sus políticas de hambre, ajuste y crueldad. Estamos muy contentos con este cierre y con muchas ganas de militar esta lista”, completó. En el mismo tono, Larroque subrayó que lo central es “frenar a Milei y construir una alternativa”.

Jorge Taiana candidato

Jorge Taiana, el candidato de Fuerza Patria en Buenos Aires, fue avalado por los ministros de Kicillof.

Si bien persisten las versiones sobre cómo se definió el nombre de Taiana como candidato, en la Casa de Gobierno buscan correr el eje de esa discusión y enfocarse en mostrar unidad, convencidos de que lo central es ganarle a Milei en octubre. Desde algunos sectores del kirchnerismo y el massismo se apunta que la propuesta surgió de Axel Kicillof, mientras que en La Plata aseguran que fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien terminó inclinando la balanza.

“El gobernador había sugerido dirigentes de consenso como Alberto Sileoni, Carlos Tomada o el propio Taiana. Y Cristina eligió. Está bien, es un excelente candidato”, explicaron fuentes cercanas al armado. En el oficialismo destacan además que Taiana “es moderado en sus formas, lo que complica a figuras libertarias como José Luis Espert a la hora de atacarlo”. Y completan: “¿Qué le van a endilgar? Con él desarmamos la estrategia de pelea que tenían pensada si el postulante era Máximo Kirchner o Sergio Massa”.

Diferenciarse de Milei

La conferencia también sirvió para trazar diferencias con la gestión nacional. Alonso apuntó contra el candidato libertario en la Tercera sección, el comisario Maximiliano Bondarenko, y lo acusó de “mentir” sobre la entrega de patrulleros sin patente. “No sólo los patrulleros no tienen patente, sino ningún auto 0 km, por la obstinación desreguladora de su jefe Javier Milei, que destruyó el sistema de patentes. Sería bueno que el candidato hable con el presidente y logre que las patentes lleguen al os autos, con lo cual será más fácil evitar los robos”, expresó el funcionario.

“Pero Bondarenko nunca fue un policía muy destacado. El fue concejal en la época de (María Eugenia) Vidal, donde dejaron a los policías con 30% menos de salario, con mil homicidios por año, chatarras en vez de patrulleros. Mientras que ahora somos el país con menos homicidios de la región y esta es la provincia con menos robos por habitante, donde además ya desarticulamos más de 200 bandas criminales”, continuó.

Alonso

En tanto, Larroque anunció un incremento en los programas y políticas destinadas a personas con discapacidad, con una inversión anual de $9.400 millones que alcanzará a 7.000 beneficiarios. La medida incluye un aumento del 100% en el incentivo económico para quienes trabajan en talleres protegidos, un 40% en becas para programas en centros de día, hogares, vida en comunidad y actividades ecuestres, además de nuevas líneas de equipamiento para escuelas especiales y créditos de Fuerza Solidaria.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/larroqueandres/status/1957457272491155940&partner=&hide_thread=false

“Es un gran esfuerzo, pero es decisión del gobernador Axel Kicillof acompañar y sustentar a las personas con discapacidad y a los sectores que más necesitan del Estado”, afirmó Larroque, al tiempo que cuestionó la “insensibilidad” del presidente Javier Milei hacia estos sectores.

El funcionario también destacó que la Provincia destina $1 billón por año a políticas alimentarias, en un contexto donde —según denunció— el Gobierno nacional mantiene un recorte de $12 billones. “La columna vertebral de la política alimentaria bonaerense son el SAE y el programa Mesa. Lo único que recibimos de Nación fueron $25.842 millones, que no alcanzan ni para cubrir un mes del servicio alimentario escolar”, explicó. En esa línea, advirtió que el congelamiento de las becas Progresar y la falta de atención a la niñez y adolescencia son muestras de un modelo “arbitrario e inhumano”, mientras que la Provincia, dijo, garantiza los programas alimentarios más grandes del país.

Larroque

En su mensaje, Larroque remarcó que Buenos Aires busca cambiar el marco general de las políticas nacionales sin caer en provocaciones. “A la crueldad le respondemos con más comunidad”, cerró.

El rumbo de la campaña

El oficialismo también empieza a leer con más crudeza el mapa bonaerense. Según encuestas internas, en la Primera sección electoral Unión por la Patria aparece abajo, mientras que en la Tercera muestra una ventaja cómoda. En la Octava la pelea es voto a voto. En tanto, la Segunda y la Cuarta se presentan fragmentadas en tercios, por la irrupción de nuevas fuerzas como Hechos y Somos, respectivamente. En cambio, en la Quinta, Sexta y Séptima, el diagnóstico es más desfavorable: el peronismo prevé derrotas amplias, de entre ocho y diez puntos.

Con ese diagnóstico en mente, Kicillof desplegará esta semana una agenda territorial que lo llevará por distintas secciones electorales. Hoy se mostrará en La Plata (Octava) junto a intendentes; mañana recorrerá distritos de la Primera—San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas— con entregas de patrulleros, escrituras y la inauguración de un viaducto y un centro de desarrollo infantil.

Axel Kicillof

El miércoles se trasladará a la Quinta sección: en Balcarce entregará patrulleros, inaugurará un centro de salud y una línea de media tensión; en Tandil encabezará la entrega de viviendas, y en Villa Gesell cortará la cinta de un tramo de la autovía 2 que mejora el acceso a Mar de las Pampas y Mar Azul. El jueves será el turno de la Tercera sección, con actividades en La Matanza —donde recorrerá el polo tecnológico de Ciudad Evita— y en Florencio Varela, donde inaugurará un centro de salud mental, una obra vial sobre la ruta provincial 53, una escuela secundaria, una unidad penitenciaria y otras obras de infraestructura.

El cierre de la semana lo tendrá el viernes en Bahía Blanca, en la Sexta sección, donde inaugurará el recambio del acueducto del dique Las Piedras, recorrerá dos obras hidráulicas, firmará un convenio con Provincia Leasing para la compra de vehículos, entregará equipamiento al Hospital Penna y participará de la apertura de un nuevo centro de atención del servicio 911.

Más allá de las fotos y los anuncios, en el oficialismo admiten que los distintos sectores de Fuerza Patria todavía se mueven con estrategias propias y sectorizadas. Admiten también que el desafío inmediato será coordinar esfuerzos en un mismo mensaje. En ese esquema, Kicillof avanzará en su mensaje de “unir fuerzas para frenar que la motosierra de Milei no siga entrando a la provincia”.





Fuente Noticias Nacionales | Ámbito