El organismo emitió una resolución que establece directivas para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario, como la distribución, custodia y recolección de urnas y documentación, la conformación de mesas de votación, y protocolos específicos de accesibilidad para personas con discapacidad.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dictó una resolución con instrucciones para el Comando Electoral Provincial y el Correo Oficial de la República Argentina para garantizar el normal desarrollo del acto eleccionario que se realizará el 7 de septiembre próximo.
Así, el organismo busca regular la distribución, custodia y recolección de urnas y documentación, la conformación de mesas de votación, reforzar los mecanismos de fiscalización e incluir protocolos específicos de accesibilidad para personas con discapacidad.
Entre los puntos destacados del documento, al que tuvo acceso Ámbito, se estableció que el Comando Electoral deberá tomar control operativo de los locales de votación 24 horas antes del inicio de las elecciones, a partir de las 8 del sábado 6 de septiembre. También deberá verificar, junto con el Correo y los delegados electorales, la entrega correcta de las urnas, boletas y documentación, y asegurar su resguardo hasta el momento de la votación.
Además, se tendrá que acondicionar correctamente los cuartos oscuros, garantizando al menos un Cuarto Oscuro Accesible (COA) en planta baja para personas con movilidad reducida. El personal del Comando también tendrá la obligación de colaborar con los delegados electorales en caso de ausencia de autoridades de mesa y asegurar el inicio del comicio en aquellas mesas que estén debidamente constituidas.
El día de la elección, el personal del Correo deberá estar presente desde las 7 para entregar urnas y documentación a cada mesa. En caso de inasistencias, colaborará en la designación de nuevas autoridades siguiendo el orden de prioridades establecido por la Junta Electoral.
La resolución también instruyó incorporar un sistema de seguimiento georreferenciado en tiempo real durante el repliegue de urnas y documentación electoral, desde los locales de votación hasta su llegada a la sede de la Junta Electoral.
Se estableció que las urnas y bolsines de actas deben ser trasladados en vehículos distintos por seguridad. Paralelamente, el personal del Correo deberá esperar la finalización del escrutinio para retirar los materiales y no podrá ingresar al cuarto oscuro.
Finalmente, se remarcaron lineamientos especiales para garantizar el acceso al sufragio de personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y personas con bebés, estableciendo medidas específicas para facilitar su ingreso, circulación y asistencia durante todo el proceso.
