La historia clínica de Diego Armando Maradona (60), estudios de laboratorio y correos electrónicos fueron secuestrados en la Clínica Olivos de Vicente López, luego de un allanamiento pedido por los fiscales del del juicio que se lleva adelante por la muerte del ex futbolista y en el que un jefe médico presentó una serie de análisis que no habían sido incorporados en la causa.
El procedimiento fue ordenado por los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro, Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, quienes, por unanimidad, hicieron lugar a la solicitud de los representantes del Ministerio Público Fiscal de “obtener los registros informáticos en soporte papel y magnético de toda la documentación existente del tratamiento e internación de Maradona entre el 3 y el 11 de noviembre”.
Tras la orden judicial, personal de la Dirección de Investigaciones Cibercrimen de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la policía bonaerense se presentó la noche de este martes en la Clínica Olivos, ubicada en avenida Maipú 1660 de Vicente López.
En el lugar fueron recibidos por el gerente del centro, Pablo Castiello; el médico a cargo, Juan Molinos; y el apoderado de Swiss Medical -dueña de la institución-, Claudio Ravinovich; quienes, ya interiorizados del procedimiento, permitieron el acceso a los sistemas informáticos.
Como resultado del allanamiento, que se prolongó hasta la mañana de este miércoles, se secuestró la historia clínica de Maradona, que consta de 279 fojas, seis estudios de laboratorio y 547 correos electrónicos vinculados a la internación del ex futbolista.
En la solicitud ante el tribunal, el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, consideró que entre el material buscado “hay pruebas que involucran a los imputados que no fueron aportadas en la causa”.
En su declaración como testigo de este martes, el jefe médico Fernando Dimitroff (56), director de la clínica, presentó una serie de estudios que no estaban incluidos en la historia clínica del ex futbolista. Los mismos fueron cuestionados por Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, y por los fiscales.
Estos análisis, que fueron incorporados al debate, son previos a la operación del hematoma subdural que Maradona se realizó en el mencionado centro médico.
En ese sentido, el abogado Nicolás D´Albora, defensor de Nancy Forlini, dijo a Clarín que una fuente de la investigación le confirmó que existieron los estudios pre quirúrgicos que aportó Dimitroff y que en los elementos secuestrados está descripta “la trazabilidad, el pedido y el resultado de los análisis de laboratorio previos a la cirugía de Maradona”.
La contradicción que advirtieron los fiscales se produjo luego de que en la audiencia previa a la de Dimitroff, el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Olivos, Fernando Villarejo (67), declaró que Maradona fue operado sin haberle hecho los estudios pre quirúrgicos.
Según adelantó a Clarín, y en base a esta declaración y la prueba que consta en el expediente, Burlando solicitará ante el TOC N° 3 que Dimitroff sea investigado por el delito de falso testimonio.
A su vez, Burlando también le solicitó a los jueces que sean citados a dar su testimonio tres especialistas que estuvieron a cargo de los análisis médicos: el bioquímico Ronal Javier Cuper (46), el médico Hernán Quintela y la instrumentadora quirúrgica Natalia Geraldine Gadda.
Mientras que el abogado Eduardo Ramírez, quien representa a Diego Jr., pidió un careo entre Dimitroff y Villarejo luego de la contradicción en sus respectivos relatos. Y el tribunal, por unanimidad, concedió la solicitud.