“Guarda con la rueda derecha”, así empezó la estafa que sufrió el periodista Horacio Pagani y por la que le robaron 1.850.000 pesos en la calle. Se trata de una versión más sofisticada del cuento del tío y que toca una fibra sensible para el automovilista argentino: un problema mecánico. Del otro lado, estafadores que se presentan como ángeles que aparecieron en el lugar y momento justos.

Por este caso fueron detenidas por la Policía de la Ciudad cinco personas, a las que le atribuyen otros dos hechos similares. ¿El objetivo? Autos de media y alta gama de una marca en particular que circulaban por la zona de Balvanera y San Nicolás, conducidos por un perfil de automovilistas dispuestos a pagar el arreglo con tal de no correr peligro.

Según pudo saber Clarín a la banda de falsos mecánicos la habían visto por primera vez en noviembre por las cámaras de seguridad. Los investigadores ya los tenían marcados.

En febrero llegó la denuncia de Pagani. Salió de Radio Mitre, en Mansilla al 2600 y en Jean Jaurés y Bartolomé Mitre una persona que cruzaba la calle le señaló la rueda derecha. No le hizo caso, pero cien metros más adelante, en la esquina de Rivadavia, otro hombre le dijo lo mismo. Él le pregunto qué pasaba con la rueda y el estafador le dijo: “Se mueve así”. Pagani se asustó, estacionó y, casualmente, apareció un “mecánico” que se iba a almorzar pero se ofreció a ver qué ocurría.

El show de los estafadores pasó al segundo acto, en el que el supuesto mecánico sacó un bulón engrasado de atrás de la rueda y dijo “uhhh”, fingiendo que se trataba de un problema crítico.

“Después vino otro y empezaron a laburar ahí abajo. Qué sé yo; miraba, y se movía el volante para un lado y para el otro. ‘Acá, a la vuelta hay una casa de repuestos. Podemos ir a ver’, me dijo. Y uno de los dos se fue, y llamó por teléfono diciendo que iba con el dueño de la casa de repuestos”, relató.

Video

Horacio Pagani relató la estafa que sufrió en plena calle

El periodista fue hasta el falso taller donde estaban los estafadores, donde tenían los repuestos que le decían que tenía que usar: “‘¿Cuánto vale todo esto?‘, empecé a preguntar. ‘Dos millones y medio de pesos’, me respondieron”, contó Pagani, que luego narró que exigió “factura A”, motivo por el cual accedieron a cobrarle $ 1.700.000 pesos, más otros $ 100 mil pesos de mano de obra. “Fue todo un circo armado”, lamentó Pagani.

Con la denuncia de Pagani, los oficiales de la División Investigaciones Comunales 3 de la Policía de la Ciudad fueron en busca de los sospechosos que ya tenían vistos.

“Iban siempre con la caja de herramientas plateada y estaban por la misma zona”, dijo a Clarín una fuente del caso.

Entonces comenzaron a buscarlos en la calle y vieron a dos sospechosos con una valija similar a la que buscaban. Los siguieron y lo sorprendente fue que los atraparon infraganti cuando estaban estafando a otro automovilista.

En Humberto 1° al 3200 había otros tres miembros de la banda que simulaban asistir al conductor de un Toyota Corolla, un hombre de 67 años.

Los policías de la brigada le preguntaron al automovilista qué estaba pasando y en ese momento les comentó que uno de los hombres le señaló un problema mecánico en el auto y se ofreció a ayudarlo. Como tenía que cambiar un repuesto, le pidió cinco mil pesos como adelanto.

Además del guión que usan para engañar a las víctimas, también tienen repuestos originales en bolsitas de la marca. Con eso terminan de convencer al damnificado y lo hacen caer.

“Hacen como un sistema de postas. Si no caes con el primero, aparece otro a unas cuadras”, dijo un investigador en referencia a los distintos peatones que fingen advertir un problema en el auto de las víctimas.

“Siempre dicen lo mismo, que son mecánicos y que tienen el taller a pocas cuadras. Pero Terminan haciendo todo en la calle”, comentó.

Los pocos que terminan descubriendo la mentira son los que van a consultar más tarde a su mecánico de confianza. Así le sucedió a Pagani. “Después, cuando fui a un mecánico amigo, me dijo que no me hicieron nada. ‘Te pusieron grasa en el que tenías y no te hicieron nada. Esto no se rompe nunca’, me explicó. No pude dormir esa noche. Fue mucha plata. Un palo ochocientos en total”, lamentó.

La banda de falsos mecánicos está integrada por al menos cinco personas que fueron detenidas. Tienen entre 27 y 46 años.

Los policías incautaron además el Toyota Corolla, piezas del tren delantero, herramientas, lubricantes, un talonario de boletas, cinco celulares y dinero. Una de los remitos que usaban tenía el mismo nombre que usaron para estafar a Pagani.

La causa quedó a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal N° 55, a cargo de la jueza Alejandra Alliaud.

Paradójicamente, uno de los detenidos llevaba una remera celeste con la inscripción “angels in disguise”, que traducido al español significa “ángeles disfrazados”. De ángeles no tenían nada. De disfraz todo.



Fuente Clarin.com – Home – Policiales