Desde octubre pasado, los salarios de las empleadas del servicio doméstico están congelados. De esta forma, las cinco categorías que abarcan a este sector tienen mínimos que datan de cuatro meses atrás. En el caso del cuidado de las niñeras o de los cuidadores de personas en general (es decir, la cuarta categoría) el salario básico arranca en $ 2.997,03 la hora las con retiro y $ 3.351,37 para las sin retiro.
El mes, para estas mismas empleadas es de $ 379.111,19 para las que después de la jornada laboral se vuelven a su hogar y de $ 422.479,55 para las que trabajan toda la semana de corrido y pernoctan en su lugar de trabajo.
Con el último aumento del 6% acordado y repartido 3,2% en septiembre y 2,8% en octubre los salarios mínimos de referencia quedaron clavados en esos valores. Cabe aclarar que el acuerdo alcanzado en aquel momento aún no fue publicado en el Boletín Oficial. Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación aclararon a Clarín que el aumento está homologado igual y que debe aplicarse de todas formas.
De todas formas, las cifras actuales se cálculos provisorios que con la publicación oficial pueden sufrir pequeñas variaciones.
“El aumento está acordado y firmado, falta que le den la publicidad correspondiente. Pero el aumento está firmado con lo cual es obligatorio pagarlo. Y a los que no lo paguen aduciendo esa no publicación, las trabajadoras pueden firmar en disconformidad”, explicaron desde el sindicato.
Ejemplo 5ª categoría con retiro y liquidación mensual
Con retiro Por horas |
Sin retiro Por horas |
Con retiro Por mes |
Sin retiro Por mes |
|
---|---|---|---|---|
1° Categoría | ||||
2° Categoría | ||||
3° Categoría | ||||
4° Categoría | ||||
5° Categoría |
A estos números se le deben sumar, por ejemplo, el porcentaje por antigüedad, un derecho adquirido por los trabajadores bajo este régimen, que se liquida al 1 % por cada año de servicio.
También existe otro adicional que es por zona desfavorable, eso implica un 30% más de salario adicional para las empleadas domésticas que desempeñan sus tareas en zonas geográficas consideradas desfavorables. Incluye las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.
Empleadas domésticas: lograron un aumento de 6% retroactivo a septiembre y octubre