23 de diciembre 2024 – 19:19

Los tipos de cambio bursátiles vienen de registrar su mayor suba semanal desde mayo. Las brechas terminaron este lunes en torno al 13%.

El dólar MEP volvió a subir fuerte y mantuvo la tendencia de la semana pasada este viernes 23 de diciembre, dado que el viernes pasado marcó su mayor incremento semanal en siete meses, incluso pese a la intervención del Banco Central (BCRA) en la bolsa, que buscó amortiguar la presión sobre las cotizaciones.

El dólar CCL bajó apenas ocho centavos a $1.166,99 y la brecha con el oficial terminó en el 13,5%. En tanto, el dólar MEP subió $20,10 (+1,8%) a $1.162,29 y el spread se ubicó en 13%.

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) señalaron que “a priori, parecería que cedió la intervención”. Los datos monetarios sugieren que hubo intervención el miércoles pasado, rueda en la que el volumen operado en GD30 y AL30 t+1 en MEP y CCL marcó un récord en el año de u$s277 millones. A partir de los datos monetarios, estimamos que el 19/12 se habrían absorbido $85.670 millones o u$s75 millones vía el factor Otros de BM. La mayoría de las operaciones se conciertan t+1, por lo que esta contracción monetaria se refiere a las operaciones del miércoles en vez del jueves; dado que el BCRA no tendría posición en futuros, deducimos que la mayor parte de esta absorción provendría por intervención en los dólares financieros”, acotó la sociedad de bolsa.

La semana pasada, el “cable” avanzó $72,28 (+6,6%) y el “bolsa” $69,12 (+6,4%). En ambos casos se trató de la cifra más alta desde mediados de mayo. El salto de la semana se dio a la par de nuevas devaluaciones en el real brasileño, que presionan fuerte a las monedas regionales, y declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que pusieron cautela sobre la posibilidad de que haya más recortes en las tasas de EEUU.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, lunes 23 de diciembre

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista cerró a 1.028,50 esto es $3,50 arriba del cierre del viernes.

A cuánto cotizó el dólar futuro hoy, lunes 23 de diciembre

A pocos días de finalizar diciembre, el contrato cedió 0,1% hasta los $1.035. Para el primer trimestre también se visualizaron bajas enero y febrero, mientras que para los siguientes meses la tendencia fue de estabilidad.

De acuerdo con los precios pactados en el mercado, el “crawling peg” mensual esperado para el primer semestre de 2025 es del 1,8% en promedio. Mientras tanto, las tasas para mitad del año próximo convergen a la zona del 23%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 23 de diciembre

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.359,80. Esto implicó un derrumbe de más de $300 respecto del viernes, debido a la quita definitiva del Impuesto PAIS.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 23 de diciembre

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.184,04, según Bitso.





Fuente Nacional – Nacional