Por primera vez en once días, el dólar blue supera los $ 1.100. El informal enhebra su tercera subida consecutiva, aumenta 10 pesos este viernes y llega a $ 1.105.

Así alcanza la cotización más alta desde el 2 de diciembre y hace crecer la brecha cambiaria, que llegó a bajar al 1,5% y ahora se estira al 6% con respecto al dólar minorista, hoy en $ 1.040.

La tendencia al alza empieza a ver también a los dólares financieros, que hasta el miércoles estaban en caída. Hoy el contado con liqui sube 1,4%, a $ 1.082, el nivel más alto en una semana. Por su parte, el MEP se reacomoda 0,6% y avanza a $ 1.064,5.

La suba de los dólares alternativos es consecuencia de la decisión del Banco Central de baja la tasa de referencia del 32% al 35%, lo que reduce el rendimiento de las colocaciones en pesos. Con esto, los plazos fijos bancarios rinden en torno al 2% mensual y pierden contra la inflación.

Así, la estrategia de pasarse a pesos para hacer tasas y aprovechar la estabilidad del dólar, empieza a desinflarse y esto le quita ventajas al carry trade que venía reinando en el sector financieros desde mediados de año.

Los bonos argentinos suben en esta jornada, lo que permite que el riesgo país, que mide el sobre costo de la deuda argentina, baje a 710 puntos básicos, el tercer descenso consecutivo y el menor nivel en la era de Javier Milei.



Fuente Clarin.com – Home – Economía