El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció el lanzamiento del plan de Recuperación y Mantenimiento Vial para reparar rutas de la provincia y sostuvo que el próximo año habrá una total intervención del Estado en infraestructura. Además, durante la presentación dejó un mensaje en alusión al caso de Edgardo Kueider, senador detenido en Paraguay, y sus expares Sergio Urribarri y Gustavo Bordet.

“Hemos trabajado intensamente para llegar a este día. Esto marca el fin de años de abandono, y aunque contamos con recursos limitados, empezaremos a ejecutar las obras que siempre se debieron realizar. Lo más importante es que concluiremos todas las obras que iniciemos”, expresó Frigerio. Las obras de reconstrucción comenzaron en Gualeguaychú y en el proyecto se estima que se intervengan 469 kilómetros de ruta en un plazo de 24 meses.

El gobernador, a su vez, atribuyó el plan a la reducción de gastos en “los privilegios de la política” y al trabajo con “austeridad, compromiso y eficiencia”, y dijo que la destinación de recursos para la mejora del Estado de las rutas es una prioridad para los entrerrianos.

Por otra parte, Frigerio comunicó el proyecto en sus redes sociales, donde, además, apuntó contra el senador Kueider y los exgobernadores: “Después de más de 20 años, la plata de los entrerrianos va a estar en rutas y caminos, no en bolsos”. Además, señaló: “La inoperancia, la desidia y la falta de transparencia que tuvo la provincia de Entre Ríos durante las últimas décadas dejó a nuestra infraestructura y, particularmente, a nuestras rutas y caminos provinciales, en un estado calamitoso: los ciudadanos viajan inseguros y la competitividad de nuestra producción se ve profundamente afectada”.

También, explicó: “Después de ordenar lo que encontramos, sanear la deuda de obra pública que heredamos y poner luz donde había oscuridad, damos inicio al mejoramiento de 469 km de ruta que componen el Grupo 1, la primera etapa de nuestro Plan de Recuperación y Mantenimiento Vial que abarca a toda la provincia. Y lo estamos haciendo con la máxima transparencia: me comprometo a hacer públicos todos los datos que tienen que ver con las contrataciones y avances de obra, con fechas y montos completamente claros. Obra que se inicia, obra que se termina en el tiempo establecido”.

Tal como informó LA NACION, este jueves habrá una sesión especial en el Senado para votar la suspensión del parlamentario hasta el 1 de marzo para tener un panorama más claro de la situación judicial del legislador antes de definir si lo expulsan de la Cámara alta, tal como reclama el kirchnerismo. La jornada se dio mediante un acuerdo entre la Casa Rosada y la vicepresidenta Victoria Villarruel, el oficialismo y los bloques dialoguistas.

En la sesión se enfrentarán dos posturas. El kirchnerismo, por un lado, insistirá con su pedido de excluir del Senado a Kueider por la inhabilidad moral sobreviniente en la que incurrió al ser detenido por intentar pasar US$200.000 en efectivo, sin declarar, ante la aduana paraguaya. El resto de los bloques, apoyaría la decisión de suspender al legislador, postura que quedará plasmada en un proyecto que firmarán senadores del oficialismo, el Pro, la UCR y Las Provincias Unidas, interbloque al que pertenece el entrerriano.

Conforme a los criterios de



Fuente LA NACION